Fincadh abre su novena edición en Paraguay con proyecciones gratuitas en dos espacios

El Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos (Fincadh) abrirá este miércoles su novena edición en Paraguay, ofreciendo más de 20 cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales. El festival tendrá proyecciones presenciales gratuitas y también propuestas online.

Imagen de la película suiza "Interactions" que se proyectará este miércoles en la apertura de la novena edición del Fincadh Py.
Imagen de la película suiza "Interactions" que se proyectará este miércoles en la apertura de la novena edición del Fincadh Py.gentileza

Bajo el lema “Juntos vemos mejor”, el Fincadh pondrá en marcha desde este miércoles 3 al sábado 6 de septiembre su novena edición en Paraguay. El evento es organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC de Argentina (IMD), con el objetivo de promover el cine y crear espacios de reflexión.

El Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant) albergará este miércoles la función de apertura. Será a las 19:00 con la proyección del largometraje suizo “Interactions”, que compila trabajos de realizadores de distintos países acerca de los efectos que ha tenido la humanidad en la naturaleza.

El jueves a las 19:00, en el Centro Cultural del Puerto (El Paraguayo Independiente y Colón) se presentarán el largometraje suizo “Hanami” y el cortometraje paraguayo “En la frontera”.

En tanto, a partir de las 20:00 en la Manzana de la Rivera se rendirá tributo a la activista trans Yahaira López, fallecida en marzo pasado, con la proyección de un capítulo de la serie “Todo mejora”, junto al filme suizo “Quir”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El viernes la programación comenzará a las 18:00, en la Manzana de la Rivera, con el largometraje argentino “Por tu bien”, acompañado por el cortometraje animado “Mita’i Churi” producido entre Paraguay y Argentina.

Escena de la película argentina "Por tu bien", dirigida por Axel Monsú, que celebrará su estreno en Paraguay en el marco del festival.
Escena de la película argentina "Por tu bien", dirigida por Axel Monsú, que celebrará su estreno en Paraguay en el marco del festival.

En este mismo espacio, a partir de las 20:00, se rendirá un homenaje a la fallecida actriz paraguaya Ana Ivanova con la proyección de la película “Las Herederas”, de Marcelo Martinessi.

Paralelamente, a partir de las 19:00, en el Centro Cultural del Puerto se exhibirán el documental “La canción de Aida” y el cortometraje “Pasta negra”.

La película australiana “Sweet as” y el cortometraje paraguayo “No puedo tocar el cielo con las manos” abrirán la programación el sábado 6 en la Manzana de la Rivera, a partir de las 19:00.

Posteriormente, desde las 21:00, se exhibirán el documental peruano “El huaro”, junto al cortometraje suizo “Pervivir”.

En tanto, en el Centro Cultural del Puerto se exhibirán el documental paraguayo “Los últimos” y el cortometraje argentino “El sanguche de salame”.

La película "Los últimos", de Sebastián Peña Escobar, también integra la programación de esta edición del Fincadh.
La película "Los últimos", de Sebastián Peña Escobar, también integra la programación de esta edición del Fincadh.

Paralelamente, el festival tendrá una edición online en la que se podrán ver más de 20 producciones nacionales e internacionales, incluyendo las obras del Festival Internacional de Cortometrajes Shnit. El acceso a la plataforma imd-stream.org será gratuita para todo el territorio paraguayo.

Para acceder a las funciones presenciales se pueden solicitar las entradas gratuitas a través del formulario https://shorturl.at/MB8kh.

Enlace copiado