“Kuarahy Ára- El tiempo del sol”, el largometraje documental de Hugo Gamarra competirá en la 29° edición del Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM), el festival de cine más antiguo del estado brasileño de Santa Catarina, y que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre.
Lea más: Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia presentan la serie “Solo por unos días”
La película, inspirada en el trabajo del cineasta francés Dominique Dubosc “Kuarahy Ohecha”, será parte de la sección Muestra Largos en la que participarán otras cinco producciones de la región.
Estas son la venezolana “Alí Primera”, la brasileña “Aprender a sonhar”, la argentina “Escritor”, y las colombianas “Un nuevo amanecer” y “Soñé su nombre”.
En la sección Muestra Cortos estará la coproducción paraguayo-argentina “Mita’i Churi”, un cortometraje animado dirigido por Elian Guerín.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Este audiovisual, que invita a reflexionar sobre la participación de los niños en la Guerra contra la Triple Alianza, será proyectado el lunes 8 de septiembre a las 18:30 en el CineShow Beiramar Shopping de Florianópolis.
Según destacaron desde el festival, once países serán representados en las pantallas de este evento que contará con ocho muestras competitivas. Los seleccionados compiten por el Premio al Mejor Película por el jurado popular y Jurado Oficial en cada categoría.
“La selección oficial del FAM 2025 cuenta con 58 producciones, que pasaron por una curaduría que evaluó 1214 películas— el segundo mayor número de inscriptos registrado en la historia del FAM", destacó el festival, a través de un comunicado.
Toda la programación del festival se puede visitar en la página web famdetodos.com.br.
Filmes nacionales en Cine de Barrio
El espacio Cine de Barrio (Defensa Nacional 737) ofrecerá hoy una doble programación dedicada al cine nacional. A las 17:00 se proyectará “Un King Kong en Asunción”, una producción dirigida por el cineasta brasileño Camilo Cavalcante.

La trama presenta a un viejo asesino a sueldo que está en Bolivia. Después de pasar varios meses aislado, tras su último asesinato, viaja al interior de Paraguay donde recibe una buena recompensa y decide emprender un viaje a Asunción para buscar a su hija.
La película contó con la participación de las actrices paraguayas Ana Ivanova y Georgina Genes. El acceso a la proyección será libre y gratuito.
Posteriormente, a las 19:00, en este mismo espacio se proyectará “Miss Ameriguá”, de Luis R. Vera. La proyección será en homenaje al actor, director y docente Jesús Pérez, con entradas a G. 40.000.

La película se sitúa en un pueblo ficticio controlado por un coronel, interpretado por Jesús Pérez; donde la celebración de un certamen de belleza se cruza con el regreso de un revolucionario exiliado que busca justicia y reencontrarse con su pasado.
Las reservas de entradas para esta función se pueden realizar al (0984)742-076.