"El público es mi combustible, mi motor, indispensable para esta vocación", afirmó Francella en su discurso y agradeció a la Academia de Cine por la distinción: “Que me hayan distinguido ellos hace que este reconocimiento sea mucho más valioso, porque todos nosotros somos el cine argentino”.
El galardón fue entregado por el gobernador Martín Llaryora, quien destacó la importancia de la industria cinematográfica como generadora de empleo y cultura, en una crítica al Gobierno nacional de Javier Milei, que desfinanció el rubro. “El cine merece apoyo. Córdoba ve a la industria de los eventos, la cultura y el espectáculo como tan importantes como todas las demás", destacó.
Antes de la entrega, se proyectó un video que recorrió los más de 40 años de carrera del actor, lo que generó una ovación de pie por parte del auditorio.
“Tuve la suerte de vivir 40 años de esta profesión que amo. Trabajé con tantos actores, actrices y directores, muchos de ellos con miradas distintas, y muchos terminaron siendo grandes amigos”, expresó Francella al subir al escenario.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El actor también llamó a respaldar a las nuevas generaciones de artistas: “Hay que acompañar y promover a los nuevos talentos, al semillero, porque van a lograr que el cine argentino llegue cada vez más alto”.
La gala, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, contó con la presencia de destacadas figuras como Teté Coustarot, Micaela Riera, Delfina Chaves, César Bordón y el director Luis Ortega, entre otros.