Abre convocatoria internacional el taller de coproducción cinematográfica P.a.S Paraná en Asunción

Del 26 al 31 de agosto de 2025, Asunción será sede de la segunda edición del prestigioso taller de coproducción internacional Produire au Sud (P.a.S) Paraná, que abre oficialmente su convocatoria a proyectos latinoamericanos de largometrajes de ficción en etapa de desarrollo.

Abre convocatoria internacional el taller de coproducción cinematográfica P.a.S Paraná en Asunción.
Abre convocatoria internacional el taller de coproducción cinematográfica P.a.S Paraná en Asunción.gentileza

Cargando...

La iniciativa, dirigida a productores y directores de América Latina —excepto Brasil—, busca fortalecer proyectos cinematográficos con potencial de coproducción internacional. El programa será impartido por reconocidos mentores de Europa y América Latina, expertos en desarrollo y financiamiento de proyectos audiovisuales.

Lea más: “El eternauta”, el fenómeno argentino de ciencia ficción, arrasa a nivel global

La postulación debe realizarse en inglés, a través del sitio oficial del taller: https://www.3continents.com/en/produire-au-sud/se-former/pas-parana/. Si bien no se requiere un dominio fluido del idioma, es indispensable contar con un nivel básico de comprensión, dada su relevancia en el ámbito de la coproducción.

Paraguay contará con hasta tres proyectos seleccionados, los cuales serán evaluados por un comité del Festival de los 3 Continentes de Nantes (Francia). Cada proyecto debe ser presentado por un dúo conformado por un/a productor/a y un/a director/a, sin excepción. No se admitirán postulaciones donde una misma persona cumpla ambos roles.

Los proyectos elegibles deben ser largometrajes de ficción con una duración mínima de 60 minutos. Los postulantes deben contar con experiencia previa en producción audiovisual (cortometrajes, televisión o formatos similares), aunque no se exige experiencia en coproducción internacional. Además, el financiamiento asegurado del proyecto no debe superar el 30% del presupuesto total.

Los proyectos seleccionados provenientes del interior de Paraguay y del resto de América Latina contarán con pasajes aéreos, alojamiento y alimentación cubiertos por la organización.

Sobre Produire au Sud

Creado en el año 2000 como parte del Festival de los 3 Continentes de Nantes (Francia), Produire au Sud (Producir en el Sur) es un reconocido taller de formación orientado al desarrollo y empaquetado de proyectos cinematográficos con proyección internacional. Su objetivo es dotar a productores y realizadores emergentes de África, Asia y América Latina de herramientas clave para enfrentar los desafíos de la coproducción internacional.

La edición paraguaya del taller cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de Cultura y las Artes (FONDEC), la Embajada de Francia en Argentina, la Delegación Regional de Cooperación de Francia para América del Sur, la Embajada de Francia en Paraguay, y la Alianza Francesa de Asunción. La producción local está a cargo de la productora paraguaya EXPY.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...