“Bajo las banderas, el sol” gana el premio Fipresci en la Berlinale

La película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” se alzó esta mañana con el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), en la Berlinale. El largometraje de Juanjo Pereira compitió además por el premio al Mejor Documental del festival, que fue para la película estadounidense “Holding Liat”.

El equipo de la película "Bajo las banderas, el sol", en la alfombra roja de la Berlinale antes del estreno.
El equipo de la película "Bajo las banderas, el sol", en la alfombra roja de la Berlinale antes del estreno. Foto: Ronny HeineRonny Heine

Cargando...

En el marco de la entrega de premios de los jurados independientes del 75° Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania; la película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” conquistó el Premio Fipresci, tras su paso por la sección Panorama de la Berlinale.

Lea más: El Ciclo de Cine “Historias de Mujeres” comenzará este sábado en el Puerto de Asunción

Durante su veredicto, los integrantes del jurado señalaron que decidieron otorgar este premio “a una película de archivos, acerca de una dictadura que tomó el poder en Paraguay por más de 30 años”.

“‘Bajo las banderas, el sol’, de Juanjo Pereira, es un delicado y maduro trabajo en su acercamiento a la historia y a la estética. Tiene el coraje de mirar hacia atrás en la historia y, utilizando un lenguaje contemporáneo, tiene la capacidad de deconstruir a través del empleo de la ironía, la representación oficial de este régimen”, agregó el jurado de Fipresci.

Premiado en su primera película

Pereira subió emocionado a la tarima, señalando que se trata de su primera película. Expresó su agradecimiento a la Berlinale, a los productores, a todo su equipo y al país.

Juanjo Pereira charlando con el público tras presentar su ópera prima en la Berlinale.
Juanjo Pereira charlando con el público tras presentar su ópera prima en la Berlinale.

“Cuando iba a comenzar a hacer esta película, pensaba que iba a ser acerca del pasado. Pero ahora vivimos en un mundo muy loco, donde la democracia está realmente en peligro. Así que ahora pienso que esta película, que es acerca de una dictadura, es una película acerca del presente y necesitamos cuidar a nuestro mundo de la derecha”, expresó el cineasta.

“Bajo las banderas, el sol” es una cinta construida con archivos que datan de la época de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) encontrados en distintos países. La película también compitió por el premio al Mejor Documental del festival, que fue otorgado a la producción estadounidense “Holding Liat”, acerca de la familia de una persona secuestrada por el grupo terrorista Hamás en octubre de 2023.

El jurado de esta competencia, integrado por Petra Costa, Lea Glob y Kazuhiro Soda; decidió además otorgar menciones de honor al documental peruano “La memoria de las mariposas”, de Tatiana Fuentes Sadowski; y al largometraje italiano “Canone Effimero”, de Gianluca De Serio y Massimiliano De Serio.

A través de su cuenta de Instagram, la cineasta brasileña Petra Costa felicitó a Pereira y al equipo de la película. “Bajo las banderas, el sol rescata una historia que no tiene que ser olvidada”, expresó.

Tras su estreno mundial en la Berlinale, la película paraguaya será parte de la competencia internacional del 27 Festival Internacional de Documentales de Tesalónica, Grecia. El ganador de esta competencia automáticamente podrá postular para el Óscar a Mejor Documental.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...