La programación, que tendrá como sede central los Cines Girona, apuesta, según Casa Amèrica Catalunya, por "el cruce de miradas, géneros cinematográficos, historias y procedencias", con películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Chile y Venezuela.
En el festival se podrán contemplar 10 largometrajes de estreno, 5 filmes de retrospectiva y 6 cortometrajes de animación.
En el LATcinema Fest se estrenarán 'El jockey' de Luis Ortega, 'Zafari' de Mariana Rondón, 'Alma del desierto' de Mónica Taboada-Tapia, 'Sujo' de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, 'Cidade; Campo' de Juliana Rojas, 'Los últimos' de Sebastián Peña Escobar, 'Fenómenos naturales' de Marcos Díaz Sosa, 'Ozogoche' de Joe Houlberg Silva, 'Mano propia' de Gory Patiño, y 'La bachata de Biónico' de Yoel Morales.
Este año, el festival cuenta con más invitados que nunca: once cineastas viajarán hasta Barcelona para acompañar sus obras y enriquecer cada sesión con el intercambio de impresiones y experiencias con el público.
El actor y director Alfredo Castro viajará hasta Barcelona para protagonizar la primera retrospectiva del festival y también pasarán por el certamen Mariana Rondón, Marité Ugás, Mónica Taboada-Tapia, Karla Garrido, Gory Patiño, Juliana Rojas, Marcos Díaz Rojas, Yoel Morales, Antonia Zegers y Carlos Marqués-Marcet.
La cuarta edición del LATcinema Fest incorpora una sesión de cortometrajes dedicada a la animación latinoamericana.