¿Por qué se celebra el Día de Goku el 9 de mayo?

Cada 9 de mayo se celebra a Goku, una conmemoración muy especial para el fandom de uno de los personajes más icónicos y representativos en Japón. Pero, ¿por qué se recuerda a Goku en esta fecha? Te contamos en esta nota.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
¡Feliz día, Goku!
¡Feliz día, Goku!

Cada 9 de mayo se celebra de manera oficial el día de Son Goku en honor al protagonista de Dragon Ball. Esta fecha fue oficializada por la Asociación de Aniversario de Japón y es aprovechada por los fanáticos del anime para recordar al icónico personaje de la saga.

Toei Animation -el estudio de animación japonés encargado de dar vida a la serie creada originalmente por la pluma de Akira Toriyama- con motivo del 30º aniversario de la franquicia, lanzó una iniciativa en 2015 y pidió que la fecha sea reconocida en honor al personaje. El festejo es oficial solo en Japón pero las celebraciones en honor a Goku se extienden a todo el mundo.

¿Por qué se celebra el Día de Goku el 9 de mayo?

La respuesta a la pregunta de “por qué se celebra el Día de Goku el 9 de mayo” está ligada a la similitud fonética entre la pronunciación de la fecha 5/9 a la de los números en idioma japonés donde el cinco se pronuncia “go” y el nueve, “ku”.

Y es de destacar que desde mucho antes de la oficialización del Día de Goku, en la serie hubo referencias a los números 5 y 9 en reiterados episodios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La historia de Goku

Goku nació en el año 736 en el planeta Vegeta. Fue el hijo menor de Bardock y Gine. Lo enviaron a la Tierra siendo un bebé y tenía la misión de conquistarla. Cuando llegó, un anciano llamado Son Gohan lo adoptó como su nieto.

Goku era un bebé agresivo y travieso hasta que cayó a un barranco y sufrió un duro golpe en la cabeza. Este golpe hizo que olvidara su misión de conquistar la Tierra y se volvió un niño tranquilo. A pesar de esto, una noche se transformó en un Ozaru y mató a su abuelo accidentalmente.

Años después conoció a Bulma, quien buscaba las “Esferas del Dragon”. Goku la acompañó y conoció a Yamcha, Oolong, Milk y al maestro Roshi, quien lo entrenó junto a Krillin, quien pasó a ser su mejor amigo. Ambos participaron en el Torneo de Artes Marciales, lo que se convirtió en una aventura llena de desafíos.

Enlace copiado