“Creadoras” premiará a ganadoras y habilita muestra de obras seleccionadas

La Casa de la Integración de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) albergará hoy a la premiación del concurso “Creadoras”, que busca distinguir el trabajo de las artistas visuales y artesanas del Paraguay.

La Casa de la Integración del CAF, un nuevo espacio en Asunción, que impulsó este organismo durante la reciente presidencia pro tempore del Paraguay, en el Mercosur.
La Casa de la Integración albergará a la muestra del concurso Creadoras, que presentará los trabajos de artistas visuales y artesanas seleccionadas.SILVIO ROJAS

El concurso de arte contemporáneo “Creadoras” premiará hoy a las ganadoras del capítulo Paraguay, tras una convocatoria a las que se presentaron 87 artistas y artesanas. Un total de 46 trabajos fueron seleccionados para la muestra que abrirá hoy sus puertas en la Casa de la Integración (Avda. Mcal. López c/ República Dominicana).

El jurado del certamen estuvo conformado por Ana Volante (Co-directora de Creadoras-Venezuela), Andrei Fernández (Curadora y gestora cultural- Argentina), Claudia Coca (Artista visual- Perú), Gabriela Benaim (Co-directora de Creadoras- Venezuela) y Jazmín Ruiz Díaz (Investigadora y gestora cultural- Paraguay).

“Las propuestas seleccionadas revelan solidez conceptual, diálogo con el contexto y una exploración cuidadosa. Cada una, a su manera, aporta preguntas urgentes sobre lo social, político o lo territorial”, expresaron las integrantes del jurado en su veredicto.

Tanto en la categoría de Artes Visuales como en Artesanía se otorgará al primer lugar un premio de 5.000 dólares y, al segundo lugar, un premio de 3.000 dólares. Las piezas ganadoras pasarán a ser parte de la colección del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La exposición podrá ser visitada hasta el próximo mes de octubre.

El evento comenzará a las 18:00 y también albergará a un Homenaje a Herminio Giménez, de la mano de una Orquesta de Cámara dirigida por el maestro Luis Szarán.

Tras las presentación de los libros sobre la obra de Demetrio Ortiz, el auditorio de la Casa de la Integración presentará un homenaje a Herminio Giménez.
Tras las presentación de los libros sobre la obra de Demetrio Ortiz, el auditorio de la Casa de la Integración presentará un homenaje a Herminio Giménez.

Esta una de las actividades del ciclo “La Guarania como Patrimonio Universal”, organizado por la CAF, para celebrar a este género musical que este año celebra su centenario.

Enlance copiado