Inauguración de la exposición “El Tercer Ojo”

El miércoles 7 de mayo, a las 19:00, se inaugura la exposición El Tercer Ojo en la Sala de Exposiciones Temporales del Cabildo y en la Plaza de Armas (Avda. República e/ Río Jejuí y Río Manduvirá). La entrada es libre y gratuita.

Una obra de Monika Schuchardt. Esta es tan solo una de las piezas de los más de 40 artistas  que presentarán a partir de hoy con la apertura de esta exposición.
Una obra de Monika Schuchardt. Esta es tan solo una de las piezas de los más de 40 artistas que presentarán a partir de hoy con la apertura de esta exposición.Gentileza

“El Tercer Ojo” es presentado por el Museo Temporal de Arte Contemporáneo Italiano Artour-o il Must y MISA The Dynamic Hypothesis que dirige la artista italiana Arq. Prof. Tiziana Leopizzi. Cuenta con el apoyo del CCR Cabildo del Congreso de la Nación, Embajada de Italia, Sociedad Dante Alighieri y Comuna di Firenze.

Lea más: Ministerio de Cultura prepara varios eventos por las fiestas patrias

El Cabildo y ARTOUR-O il MUST invitan a la inauguración de El Tercer Ojo, una exposición colectiva que explora el misterioso fenómeno de la pareidolia: la ilusión subconsciente que nos lleva a reconocer formas familiares en manchas, incisiones o líneas.

Este viaje sensorial toma como punto de partida la escultura de Hermann Guggiari, cuya superficie se convierte en catalizador para despertar esa visión oculta que cada uno lleva dentro.

“Como ya lo intuyeron los antiguos griegos, la mente humana busca sentido y orden incluso en lo caótico. En esa línea, esta exposición propone una mirada que reorganiza lo abstracto, una invitación a utilizar el “tercer ojo” como herramienta creativa e interpretativa", expresaron desde la organización.

Más de cincuenta artistas nacionales e internacionales fueron convocados a intervenir a partir de los signos de esta escultura, produciendo obras únicas sobre rollos, el soporte predilecto de ARTOUR-O. Esta propuesta es el primer paso de una investigación artística más amplia que aspira a expandirse a nivel ciudad.

Visiones de numerosos artistas

En esta ocasión presentarán sus obras Alba Acosta, Ana Acosta, Norma Annichiarico, Roque Ardissone, Mabel Ávila, Laura Baldasso, Miriam Bendlin, Eneide Boneu, Fiorenza Brembati, Gabriel Brizuela Santomè, Noelia Buticce, Juan Cáceres, Darío Cardona, Cristhian Ceuppens, Makena Echauri, Malola Echauri, Enrique Espínola, Francesca Fazio, Giacomo Filippini, Selva Florentín, Nannina Galluppi y Giuliana Geronazzo.

También compartirán sus piezas Giuliana Giribaldi, Maria Pierantoni Giua, Fukushi Ito, Roberta La Monica, Maria Sole Lizzari, Dante Manfredi, Gilda Martínez Yaryes, Roberto Noguer, William Paats, Andrea Parodi Monti, Lendy Peña, Ettore Piras, Juan Pablo Pistilli, Franco Repetto, Maritza Salinas, Francesco Savatta, Monika Schuchardt, Liliana Segovia, Patricia Silva, Fabio Spataro, Sergio Spataro, Carlo Spatuzza, Dahiana Stanley, Danilo Susi, Martha Uhl, Luis Vera y Lucy Yegros.

La exposición es organizada por el director Aníbal Saucedo Rodas, con la madrina Lucy Yegros y el proyecto a cargo de Tiziana Leopizzi. Acompañan esta iniciativa los distinguidos miembros del Comité de Honor: S.E. Marcello Fondi, embajador de Italia en Paraguay; el profesor Francesco Finizio, lector de la Embajada; la arquitecta Natalia Antola Guggiari, directora general del Patrimonio Cultural; la abogada Viviana Ruggero, presidenta de la Società Dante Alighieri; el profesor Vincenzo Liguori, director del Instituto Dante Alighieri; y el arquitecto y profesor Carlos Sosa, de la Universidad Nacional de Asunción.

La presentación estará a cargo del director Aníbal Saucedo Rodas y de la creadora del proyecto, la arquitecta y profesora Tiziana Leopizzi, con la intervención de los miembros del Comité de Honor.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...