Después de 11 años de arrancarnos risas y sacudirnos verdades incómodas en redes y papel, Anita se convierte en anfitriona de una muestra que promete mucho más que dibujos colgados en la pared: será un viaje a su mundo lleno de ironía, color y esa pizca de rebeldía que tanto necesitamos.
“Las nuevas ilustraciones hablan de lo hermoso y horrible de ser mujer con el divertido y hasta, a veces, ácido humor de Anita. Con ella experimentamos temas desde la amistad hasta las luchas que tenemos en el día a día, tanto con nosotras mismas, así como por nuestros derechos”, menciona Mali Jara.
La exposición reunirá 15 obras inéditas con un estilo más suelto, vibrante y lleno de color, donde las carcajadas se mezclan con reflexiones profundas sobre la vida y la condición femenina.

“Anita Dice sigue hablando sin miedos, reaprendiendo año tras año que como mujeres quedarnos calladas para no incomodar nos pudre por dentro y nos mantiene congeladas en el avance a la igualdad de nuestros derechos. Las nuevas viñetas, así como las viejas, son una invitación a reírse y pensar”, agrega la artista.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Pero Anita no llega sola: también habrá un espacio interactivo para que los visitantes puedan “meterse” en las viñetas, sacarse fotos e incluso disfrazarse de este personaje que ya forma parte de la cultura pop local.
Más de una década
Mali reconoce que Anita no es solo un alter ego, sino también un motor creativo y personal. “Anita crece y se equivoca conmigo, y creo que eso se transmite en cada dibujo y por lo cual muchas mujeres se sienten identificadas con ella, porque no es un personaje con una personalidad inventada, por momentos puede ser una versión exagerada de quién soy, pero siempre se mantiene auténtica a lo que pasa en mi vida o en la de mis amigas, a lo que pienso y siento, a todo lo que me incomoda y me enoja”, expresa la artista.

Con Anita, Mali no puede mentir. “Ella me mantiene curiosa a seguir aprendiendo, y lo que me enseñó y me sigue enseñando, desde el primer día, es a no quedarme callada y decir lo que pienso, porque o si no, terminamos explotando por dentro. Esta exposición es un reflejo de mis vivencias e ideas favoritas de los últimos años, y no veo la hora que vean a Anita con un montón de color, dejando atrás por un ratito el blanco y negro”, revela.
La zona interactiva será una de las grandes atracciones, pensada para que el público viva la experiencia más allá de los cuadros.
“La verdad que solo quiero que se diviertan, y todxs seamos niñas y niños de nuevo por un ratito. Creo que Anita existe en un mundo alterno, así como en los dibujos de Pixar, y es amiga de Mafalda y Sailor Moon.
“Me divierte un montón pensar que detrás de esa hoja de papel donde le dibujo a Anita hay todo un universo que no podemos conocer.

“Esos distintos sets, con disfraces, frases y nubes volando que habrá en la expo, es mi manera de lograr meterme y meternos en ese mundo mágico por un ratito. Con esto parece que estoy loca, pero ¡qué hermoso soñar y pensar en cosas imposibles!”, confiesa.
Y sobre el trasfondo de su humor ácido, Mali lo explica así: “La risa me salvó y me salva la vida, si no le encuentro el humor o la vuelta a las cosas, sería una amargada sin poder disfrutar esta vida.
“Nada más hermoso que reírse de lo bueno, lo malo y sobre todo de uno mismo. Lo ‘hermoso y horrible de ser mujer’, sin duda, habla de feminismo, un tema que me apasiona hace 9 o 10 años, cuando recién entendí el verdadero significado hasta ahora.
“Igual antes hablaba de feminismo, pero sin entender que era feminismo, donde nace mi frase ‘Era feminista y no lo sabía’. Igualmente para mí no es solo un tema, ya que es mi vida, la vida de mis amigas, mi hermana, mi mamá, la vida de las niñas que no pueden estudiar porque son mujeres, la vida de la mitad de la población que no tiene los mismos derechos que los hombres.

“También me gusta inspirarme de mis brutales luchas conmigo misma, de mi enojo, de la amistad entre mujeres y también de las cosas comunes que vivimos en el día a día”, indica.
La inauguración de la expo será este jueves 9, a las 19:00, con brindis, visitas guiadas, sorpresas y la oportunidad de llevarse a casa el libro Mi oveja favorita y merchandising oficial: remeras, libretas y calcomanías con frases que hacen reír... y pensar.
Porque quedarse callada nunca fue opción, y menos cuando la voz más divertida y punzante del arte paraguayo cumple 11 años diciendo lo que muchos callan: Anita Dice.
Más info
Exposición del 9 al 15 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Centro Cultural Staudt: Iturbe 333.
/AnitaDice @anitadice TikTok: @anitadiceoficial.