Al son de música sublime celebraron el Festival Nacional de la Guarania en Encarnación

El cautivador y extraordinario sonido de los acordes de la Guarania se apoderó de la Costanera de Encarnación para celebrar el Festival Nacional de la Guarania, en conmemoración de sus 100 años de existencia. El evento atrajo a miles de personas que se encuentran asentadas en la región en el marco del Mundial de Rally, que iniciará este jueves en Itapúa.

Al son de música sublime celebraron el Festival Nacional de la Guarania en Encarnación
Al son de música sublime celebraron el Festival Nacional de la Guarania en Encarnación.Sergio González

El Festival Nacional de la Guarania se realizó la noche de este miércoles 27 de agosto, en el pastizal entre los monumentos del Molino y Silo “San José”, ubicados en la avenida Costanera República del Paraguay, en la ciudad de Encarnación. La celebración conmemora los 100 años de historia de este género musical.

El espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP), bajo la dirección de los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala. También participaron Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan “Tolí” Núñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero.

Igualmente, estuvieron presentes los artistas itapuenses Rebeca Arramendi, Ymaguaréicha, Walter Cataldo, Vito Kruger y Salvador García. El evento fue organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el marco de la agenda del Mundial de Rally, que se celebrará en Itapúa.

Al son de música sublime celebraron el Festival Nacional de la Guarania en Encarnación
El espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp), bajo la dirección de los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala. También estarán Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Purahéi Soul, Juan “Tolí” Núñez, Vicky Díaz y Orlando Caballero.

La guarania es un género musical y danza tradicional de Paraguay, creado por José Asunción Flores en 1925, caracterizado por su ritmo lento y melancólico que transmite el sentir paraguayo, el amor, el anhelo y la alegría del pueblo, utilizando principalmente el idioma guaraní. En 2024, la UNESCO declaró la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Mundial de Rally

Por primera vez, la SNC realiza esta celebración en el interior. La ministra Adriana Ortiz, de la SNC, indicó que la elección no es fortuita, sino que responde al gran momento que se vive en la capital de Itapúa, que alberga grandes eventos mundiales. “Queremos mostrar al mundo lo que es nuestra tradición y no solo eso, sino que también un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, sostuvo.

Al son de música sublime celebraron el Festival Nacional de la Guarania en Encarnación
Festival Nacional de la Guarania en Encarnación.

Se estima que más de 200.000 personas ingresarán entre el 28 y el 31 de agosto para presenciar el Mundial de Rally. Según las autoridades regionales de Migraciones, esta semana se mantuvo un promedio de 12.000 ingresos al país por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Se espera que el grueso de visitantes empiece a llegar desde la madrugada de este jueves. Entretanto, las principales rutas se mantienen congestionadas por el incremento de vehículos que circulan por la región, en su mayoría provenientes del interior del país, que se preparan para las jornadas de competencia automotor.

Enlace copiado