Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas

Resolver ecuaciones cuadráticas desarrolla habilidades analíticas y de pensamiento crítico. Ayuda a los estudiantes a entender conceptos abstractos, fomenta el razonamiento lógico y la capacidad de resolver problemas complejos, habilidades transferibles a otros campos del conocimiento y la vida diaria.

Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas
Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticasArchivo, ABC Color

Ejemplo 1

Se sabe que la diferencia entre dos números es 5 y que la suma de sus cuadrados es 73.

Calcula dichos números.

Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas
Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas

Ejemplo 2

La longitud de un terrero rectangular es el doble del ancho. Si se aumenta la longitud en 40 m y el ancho en 6 m, el área del terreno se duplica. Halla las dimensiones actuales del terreno.

Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas
Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas

Ejemplo 3

Una escalera de 10 metros de longitud está apoyada en una pared. El pie de la escalera se encuentra a 6 metros de la pared. Gustavo mueve 3 metros el pie de la escalera separándola más de la pared.

Calcula la altura original que alcanzaba la escalera.

Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas
Problemas que se resuelven con ecuaciones cuadráticas

Con el doble signo de la fórmula, obtenemos dos resultados: 12, 36 y 3,64.

Pero, como la altura inicial alcanzada por la escalera era de 8 metros, debemos descartar el resultado 12, 36 m y aceptamos 3,64 m.

Así tenemos que cuando la escalera se separa 3 metros más de la pared, la misma desciende aproximadamente 3,64 m.

Enlance copiado