Morfología flexiva: concepto, ejemplos y ejercicios

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2392
GENTILEZA

La morfología flexiva es una parte de la gramática que estudia cómo las palabras cambian de forma para expresar distintos significados.

Una de las ramas en que se divide la morfología es la flexión. 1. Flexión. Las variaciones flexivas pueden aportar información relativa al género, al número, a la persona, al tiempo, al aspecto, al modo y, más raramente en español, al caso:

a. El género de los sustantivos y pronombres puede aportar información significativa, asociada al sexo de la entidad designada, pero en muchos otros casos no es informativo. Tampoco lo es en determinantes y adjetivos.

b. El número en los sustantivos y pronombres es informativo, en el sentido de que se asocia a las nociones de unidad o pluralidad en las entidades que se designan, pero en los determinantes, en los adjetivos y en los verbos solo está presente por exigencias de la concordancia.

c. La persona es una propiedad gramatical de los pronombres personales y de los posesivos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el verbo, también se muestra en la concordancia.

d. La flexión de caso es característica en español de algunos pronombres personales. El pronombre tónico mí es término de preposición tanto en los complementos de régimen (Hablan de mí) como en las construcciones en las que duplica al pronombre me (Me vio a mí; Me lo dio a mí).

e. La flexión de tiempo, aspecto y modo es exclusiva del verbo y, aunque los análisis difieren, puede entenderse que aparece codificada en un mismo morfema. Así, el constituyente mínimo -ba- de cantábamos aporta la información relativa al tiempo (pretérito), aspecto (imperfecto) y modo (indicativo).

Se denomina concordancia a la congruencia o repetición de marcas flexivas que se establece entre dos o más elementos que se hallan relacionados sintácticamente.

Existe concordancia de género y de número entre el sustantivo y los determinantes, adjetivos y participios con los que establece relación sintáctica (Nuestras primeras vecinas eran muy generosas).

APRENDE MÁS

I. Completa los espacios en blanco con la forma correcta del verbo. (Tiempo presente simple modo indicativo)

1. Cada una de las niñas ________________su propio vestido. (tener)

2. Cinco millas ________________ una larga distancia. (ser)

3. Muchos hombres se ________________ por escalar la montaña. (esforzarse)

4. La mayoría de mis amigos ________________ empleados del gobierno. (ser)

5. El nivel de tolerancia al dolor ________________ de persona a persona. (variar)

6. Aquí ocurrió el accidente ________________ tres años. (hacer)

7. La comida rápida ________________ perjudicial para nuestra salud. (ser)

8. Los Juegos Olímpicos se ________________ cada cuatro años. (celebrar)

9. Mis amigos ________________ al concierto caminando. (ir)

10. El perro ________________ cómodo en su cama nueva. (estar)

II. Completa las oraciones. Ten en cuenta la concordancia

1. El señor Anselmo, el gran pintor y filántropo, _________________________________________

2. Al niño pequeño _________________________________________

3. José, Ricardo y Fernando _________________________________________

4. Cada uno de nosotros _________________________________________

5. Las cortinas de la sala _________________________________________