I. Antes de la lectura
Lee el título del artículo y formula una pregunta que creas que responderá.
1. Lee el artículo y analiza los aspectos clave.
La sobreexposición digital pone en riesgo la seguridad de los jóvenes
(Información actualizada en diciembre de 2024).
La excesiva exposición en internet daña la intimidad de niños y adolescentes. Definido por la antropóloga argentina Paula Sibilia como extimidad, la difusión pública en redes sociales de sus aspectos más reservados o personales es un hábito peligroso en el que incurren para obtener la aprobación de otros jóvenes. (…)
No se trata de una moda inofensiva, implica peligros porque los menores suelen compartir contraseñas e información sensible, aceptar solicitudes de amistad de desconocidos y exponen detalles privados de sus familias.
El precio de los likes
Divulgar información personal en internet compromete la seguridad y privacidad de los jóvenes, exponiéndolos a delitos como el grooming que consiste en el acoso sexual a un menor de edad por parte de un adulto a través de internet.
Esa búsqueda de aprobación en una desenfrenada carrera para sumar un like tras otro, generalmente de gente desconocida, genera problemas emocionales como ansiedad, baja autoestima y algún grado de depresión. (…)
Tanto los padres como los docentes deben guiar a los menores en su vida digital. A través de la educación, el control y el fomento de una cultura digital responsable se mitiga el impacto negativo de la extimidad. Somos responsables de crear un entorno donde los jóvenes puedan navegar internet de manera segura y saludable.
2. Subraya las ideas principales de cada párrafo.
II. Después de la lectura
1. ¿Qué ya sabías? ¿Cómo se conecta con lo nuevo que sabes?
2. Emplea las palabras resaltadas en negrita en tres oraciones distintas en contextos relacionados con el tema.
3. ¿Por qué la sobreexposición puede afectar emocionalmente? ¿Cómo puede influir en la percepción individual? Emplea datos del texto y tu propio razonamiento.
4. Con ayuda de tus compañeros, piensa en ideas prácticas para protegerse de los peligros del entorno digital y cómo se podría publicar.
Aprende más
En la página de Unicef encontrarás 5 videos para promocionar la privacidad.