Herramientas para la comprensión de la historia: líneas de tiempo

Líneas de tiempo comparadas y contexto temporal.- Una de las dificultades que se presentan en el proceso de aprendizaje de la historia es la contextualización temporal. Poder ubicarnos en el tiempo es una de las competencias más importantes para el desarrollo del conocimiento histórico. Hoy te presentamos unos ejercicios que te pueden ayudar a comprender mejor el tiempo histórico en Hispanoamérica para empezar a prepararnos para los exámenes finales.

Herramientas para la comprensión de la historia
Herramientas para la comprensión de la historiaArchivo, ABC Color

Tema: periodización de la historia de Hispanoamérica y Paraguay

Son tres las denominaciones generales en las periodizaciones de Hispanoamérica y del Paraguay. El período de los pueblos originarios, el período colonial y el período independiente. Existen hitos históricos que corresponden a cada uno de los períodos señalados. Hoy te presentamos una actividad que se enfoca al reconocimiento y localización de hitos y procesos históricos en cada una de las líneas de tiempo, y una actividad de investigación y profundización.

APRENDE MÁS

1. Actividad de identificación

A continuación, aparecen dos líneas de tiempo, la primera corresponde a una línea de tiempo general de Hispanoamérica, la otra a la línea de tiempo del Paraguay. En la tabla adjunta aparecen los datos que debes ubicar en los espacios correspondientes. Deberás deducir qué datos debes ubicar en la línea de tiempo de Hispanoamérica y qué datos en la de Paraguay.

1537 La fundación del fuerte de Asunción da inicio al período colonial.

1492 La llegada de Cristóbal Colón da inicio al período colonial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

1811 La intimación al gobernador español Velazco el 14 y 15 de mayo da inicio al proceso de independencia.

1810 Las juntas creadas en diferentes Virreinatos dan inicio a los procesos de independencias.

Herramientas para la comprensión de la historia
Herramientas para la comprensión de la historia

2. Actividad de interpretación

Responde las siguientes preguntas utilizando como referencia los datos de las líneas de tiempo del ejercicio anterior.

a. Según los datos utilizados en la línea de tiempo, ¿cuánto duró aproximadamente el período colonial en América?

b. El tiempo de duración del período colonial en América, ¿es igual para todos los países? Justifica tu respuesta.

c. En Paraguay, ¿cuánto duró el período colonial?

3. Actividad de investigación

Elige un país americano, investiga la llegada y colonización de los europeos en su territorio, también su fecha de independencia y luego realiza la línea de tiempo de dicho país. Compara con la del Paraguay y redacta una frase en la que establezcas las semejanzas o diferencias de ambas líneas.

Herramientas para la comprensión de la historia
Herramientas para la comprensión de la historia