15 de agosto: Fundación de Asunción

Nace la Madre de ciudades.- Luego de las exploraciones en el territorio, los españoles iniciaron el siguiente paso del proceso: la colonización. Con poca oposición de los carios —al inicio — dio inicio al primer asentamiento permanente en la región: La casa fuerte Nuestra Señora de la Asunción. Su historia particular repasamos hoy en este artículo.

15 de agosto: Fundación de Asunción
15 de agosto: Fundación de AsunciónArchivo, ABC Color

Los europeos llegan a la región de los guaraníes

Los primeros europeos en llegar y conocer el territorio que posteriormente será conocido como Paraguay fueron Alejo García y Sebastián Gaboto. Mientras que Alejo García llegó caminando desde las costas del Brasil por tierra en 1524, Sebastián Gaboto realizó su viaje de exploración por el río Paraguay en 1528.

Entre mitos y leyendas, como la «Sierra del Plata» el territorio cobró interés de la corona española, y enviaron a don Pedro de Mendoza, el primer adelantado del Río de la Plata, con el objetivo de «abrir puertas de la tierra», reconocer el territorio en nombre del rey de España y fundar ciudades. Pero también es importante recordar que España y Portugal seguían con las disputas por las nuevas tierras en América y por ello era fundamental para España la toma de posesión de los territorios que le correspondían según el tratado de Tordesillas.

El día de la Virgen de la Asunción…

La expedición de don Pedro de Mendoza se estableció en lo que hoy es Buenos Aires en 1536 y desde allí planificó las exploraciones hacia el norte por el río en búsqueda de la «Sierra del Plata». Las muertes eran comunes en la dura época de la conquista, tanto para los indígenas que defendían sus territorios como para los españoles. Juan de Ayolas murió en manos de los indígenas chaqueños cuando exploraba la zona norte y don Pedro de Mendoza, que ya vino de Europa muy enfermo, intentó regresar a España y murió en el camino.

Muerto Mendoza y desaparecido Ayolas, Domingo Martínez de Irala quedó a la cabeza del proceso de asentamiento y, por orden de él, Juan de Salazar de Espinosa al llegar a la confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo, fundó el 15 de agosto de 1537 el fuerte de Nuestra Señora de la Asunción. Dicha fecha en el calendario religioso se celebra el día de la Asunción de María, razón por la cual la que es hoy la capital de la república recibió dicho nombre.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Una de las medidas tomadas durante el gobierno de Irala fue darle a Asunción la categoría de ciudad en 1541, con la creación del Cabildo de Asunción.

15 de agosto: Fundación de Asunción
15 de agosto: Fundación de Asunción

APRENDE MÁS

Investiga sobre las funciones que tenía un adelantado durante el proceso de colonización.

Fuente: CARDOZO, E. (2007) Breve historia del Paraguay. Asunción: Servilibro.

Enlace copiado