Geografía del Paraguay (Parte 1)

Ubicación, límites y fronteras.- El actual territorio paraguayo, ubicado en el corazón de América del Sur, cuenta con características únicas. En esta ocasión iniciaremos una serie de artículos donde profundizaremos acerca de las realidades de nuestro territorio para reforzar conocimientos y profundizarlos para una mejor comprensión de los procesos que en él ocurren.

Geografía del Paraguay
Geografía del ParaguayArchivo, ABC Color

Ubicación y características generales del Paraguay

La República del Paraguay se encuentra ubicada en el corazón de América del Sur. Con respecto a la línea del Ecuador se encuentra en el hemisferio sur y con respecto al meridiano de Greenwich en el hemisferio occidental de la Tierra.

Sus puntos extremos son los siguientes: en el extremo occidental se encuentra el Fortín Esmeralda, y en el extremo oriental, Saltos del Guairá; al norte, el hito más extremo es el fortín Coronel Sánchez, y al sur, la isla Talavera.

Paraguay (al igual que Bolivia) es un país mediterráneo, es decir, que no tiene costas marinas. Sin embargo, cuenta con una salida natural al mar a través de su amplia red hidrográfica, cuyos principales ríos navegables son el Paraguay y el Paraná.

Cuenta con una superficie total de 406 752 km2 y esta superficie se encuentra dividida en forma natural por su río homónimo: el río Paraguay. De esta manera y por la dirección N-S que lleva el río, el territorio paraguayo se encuentra dividido en la Región Occidental o Chaco y la Región Oriental o Paranaense.

El territorio paraguayo es atravesado por el trópico de Capricornio, razón por la cual se encuentra entre medio de las dos grandes zonas climáticas: la zona cálida y la zona templada, y presenta el clima subtropical como característica climática general.

Límites y fronteras

Los límites territoriales marcan la extensión total del territorio nacional de un país. En algunos casos se aprovechan accidentes geográficos para trazar las fronteras, y en otros casos, cuando no existen accidentes geográficos se trazan líneas imaginarias.

Paraguay limita al norte con Bolivia, al este con Brasil y al sur y al oeste con Argentina. El límite con Bolivia es un conjunto de líneas imaginarias que unen puntos específicos denominados hitos, y forman un arco artificial entre Bahía Negra (en el río Paraguay) y La Esmeralda (en el Pilcomayo). El límite con Argentina está marcado por los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná, hasta su confluencia con el Iguazú. El límite con Brasil está formado por el río Apa, las cordilleras de Amambay y Mbaracaju y el río Paraná.

Aprende más

1. Localiza cada una de las fronteras del Paraguay en el mapa, que aparecen en el cuadro de referencias.

2. Responde: ¿Cuáles son los ríos que sirven de frontera con más de un país vecino? Justifica.

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios de Historia y Geografía. Tercer ciclo.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...