Independencia del Paraguay

En nuestro país, cada 14 y 15 de mayo recordamos el proceso que dio inicio a la independencia del Paraguay, y desde pequeños, en la escuela, aprendemos los nombres de los próceres y la importancia de este hecho por el cual el Paraguay se convirtió en un Estado nación y dejó su relación de dependencia tanto de España como de Buenos Aires.

Próceres en el callejón.
Próceres en el callejón.Archivo, ABC Color

Hoy te proponemos, a modo de repaso, algunos ejercicios con los que podrás recordar estos hechos tan importantes, pero por sobre todas las cosas, valorar las acciones del pasado.

Aprende más

1. Lee e infiere.

A continuación, aparecen una serie de causas de la independencia, clasifícalas utilizando las siguientes opciones: causas internas o causas externas.

___________________Napoleón Bonaparte invade España y apresa al rey, razón por la cual las colonias americanas se quedan sin su máxima autoridad.

___________________La junta de Buenos Aires quiere controlar a todas las gobernaciones en intendencias del Virreinato del Río de la Plata.

___________________Reunidos en un cabildo abierto, los ciudadanos del Paraguay rechazan la invitación de la Junta de Buenos Aires.

2. Relaciona y parea.

No todos los paraguayos pensaban igual en los días previos a la independencia. Lee con atención y parea las distintas posturas políticas previas a la independencia.

Parea
Parea

3. Sigue las pistas y los hechos.

Los próceres de la independencia del Paraguay eran muy jóvenes, y, sin embargo, estaban muy decididos a tomar las medidas necesarias para lograr la independencia del Paraguay. Completa cada frase con los nombres que le corresponden siguiendo las pistas presentadas más abajo.

Ante la negativa de la provincia del Paraguay, Buenos Aires envió un ejército dirigido por______________________________, que fue derrotado en las batallas de______________________________, en enero y marzo de 1811, respectivamente.

Ante la amenaza de la intervención portuguesa a los planes de independencia, los patriotas cambiaron las acciones previstas y en la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo de 1811, mientras____________________________________ tomaba los cuarteles, ______________________________ presentó una nota de intimación al gobernador español Velazco, que luego de varios intentos es aceptada.

El 17 de junio de 1811 se reúne el Primer Congreso Nacional, en el cual se decide separar definitivamente a Velazco del gobierno, y conformar una Junta Gubernativa, que será presidida por el líder militar de la revolución: el brigadier______________________________. Nacía así el Estado paraguayo.

Pistas

Vicente Ignacio Iturbe

Paraguarí y Tacuarí

Pedro Juan Caballero

Fulgencio Yegros

Manuel Belgrano

4. Con todos los datos aportados en los ejercicios anteriores, elabora una redacción sobre la independencia del Paraguay.

Juana María de Lara.
Juana María de Lara.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...