Nos ubicamos en el espacio geográfico (Parte 2)

Para la utilización y correcta lectura de los mapas es muy importante conocer las denominadas líneas convencionales, es decir, aquellos datos y líneas imaginarias utilizadas en los mapas y que, por convención, son las mismas y tienen las mismas denominaciones en todo el mundo. Gracias a ellas podemos ubicarnos en el espacio geográfico utilizando los mapas.

Nos ubicamos en el espacio geográfico (Parte 2)
Nos ubicamos en el espacio geográfico (Parte 2)Archivo, ABC Color

Cargando...

Puntos cardinales, líneas imaginarias y hemisferios

Los puntos cardinales

Los puntos cardinales son un sistema de referencia que indican cuatro sentidos de orientación, con relación a la posición del Sol con respecto al planeta Tierra durante el proceso del movimiento de rotación de la Tierra. Los puntos cardinales son cuatro.

Este (por donde sale el sol, razón por la cual también se denomina levante).

Oeste (por donde se pone el sol, razón por la cual también se lo denomina poniente).

El norte y el sur son zonas intermedias, que se establecieron a partir de las dos anteriores.

Para la ubicación del norte y el sur es suficiente con poner la mano derecha apuntando donde nace el Sol y la izquierda donde se pone, de tal manera que el frente nos muestra el norte y por detrás queda el su

Las líneas imaginarias y los hemisferios

Las líneas imaginarias utilizadas en los mapas se clasifican en dos grandes categorías: paralelos y meridianos. Los paralelos son aquellas líneas que se encuentran en forma horizontal en el mapa, justamente en posición paralela a la línea del Ecuador o línea 0° -La línea imaginaria más extensa del planeta pues lo rodea en su parte más ancha-; mientras que los meridianos son líneas imaginarias que van de polo a polo. El meridiano 0° es conocido con el nombre de Meridiano de Greenwich, nombre de la ciudad por la que atraviesa el mencionado meridiano.

Estas dos líneas imaginarias de 0°, Ecuador y Greenwich, son las utilizadas como referencia para poder realizar posicionamiento geográfico. Estas líneas imaginarias nos permiten dividir en cuadrantes al planisferio, denominados hemisferios. Hemisferios Norte y Sur (con relación al Ecuador) y hemisferios occidental y oriental (con relación a Greenwich).

Aprende más

1. Dibuja una rosa de los vientos con los puntos cardinales.

2. Completa los siguientes mapas completando en los recuadros el nombre del hemisferio que corresponde.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...