Herramientas para aprender historia (Parte 2)

Análisis de hechos históricos.

Herramientas para aprender historia (Parte 2)
Herramientas para aprender historia (Parte 2)Archivo, ABC Color

Cargando...

En la entrega anterior trabajamos con una herramienta para comprender mejor los hechos históricos. Hoy es el turno de los procesos históricos.

A diferencia de los hechos, los procesos son más complejos y extensos en el tiempo, tienen más elementos que combinados nos dejan ver un panorama más completo del pasado.

Los procesos históricos

A diferencia del hecho histórico, que ocurre en un mismo lugar y en un momento determinado, los procesos históricos son un conjunto de hechos, que están relacionados entre sí, y que pueden inclusive ocurrir en tiempos y espacios diferentes y, a pesar de ello, estar relacionados.

Los historiadores —en su trabajo de crear conocimiento sobre el pasado— relacionan distintos hechos históricos y los organizan en un relato que busca explicar las transformaciones políticas, sociales, culturales y económicas por las que atraviesan las sociedades humanas.

Una de las formas de poder entender los procesos es agruparlos en tres categorías: causas, hechos y consecuencias. Esta es una primera manera sencilla de organizar en forma secuencial un conjunto de hechos relacionados en torno a un proceso histórico.

Veamos un ejemplo muy resumido para comprender mejor:

Herramientas para aprender historia (Parte 2)
Herramientas para aprender historia (Parte 2)

En el ejemplo anterior hay tres hechos históricos ordenados cronológicamente: los años 1765, 1773 y 1776. Sin embargo, es una simple secuencia de hechos históricos sobre los cuales debemos conocer qué pasó y de esa manera entender primero las relaciones que existen entre ellos y posteriormente comprender la globalidad del proceso.

Aprende más

¡Ahora es tu turno!

1. Completa el siguiente cuadro, realizando un resumen con tus palabras de cada uno de los hechos históricos que forman parte del proceso denominado Independencia de las colonias inglesas de América del Norte. Investiga los hechos históricos indicados a continuación y completa según el cuadro del ejemplo dado.

Hechos históricos

  • Impuesto a las colonias: Stam Act 1765
  • Motín de Boston 1773
  • Segundo Congreso Continental de Filadelfia de 1775

2. Con seguridad ahora tienes un panorama más completo de lo que fue el proceso histórico de la independencia de las colonias inglesas de América del Norte. ¡Es hora de comprobarlo! Redacta con tus palabras un texto denominado: Las colonias inglesas inician su independencia. Utiliza la información leída, pero escribe según tu interpretación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...