Historia colonial de América (2)

En el siglo XVI se destacan la conquista de los grandes imperios americanos y la creación de los primeros virreinatos en América.

Desde que los españoles llegaron y tomaron posesión de los territorios americanos en nombre del reino de España, se encargaron de organizar la forma en que administrarían y gobernarían dichos territorios, puesto que los mismos necesitaban representantes del rey que tomaran las decisiones que afectaban a esas tierras.
Desde que los españoles llegaron y tomaron posesión de los territorios americanos en nombre del reino de España, se encargaron de organizar la forma en que administrarían y gobernarían dichos territorios, puesto que los mismos necesitaban representantes del rey que tomaran las decisiones que afectaban a esas tierras.ABC Color

Cargando...

Este siglo en la colonial América incluye varios procesos históricos fundamentales en su historia que son relevantes, destacan dos procesos muy relacionados. Por un lado, la conquista de los grandes imperios americanos, y, por otro, la creación de los primeros virreinatos en América. Hoy trabajamos con estos hechos trascendentes y establecemos relaciones entre ellos.

Los Aztecas

El Imperio azteca inicia su historia en el año 1345 de nuestra era, con la fundación de Tenochtitlán, su capital en una isla del lago Texcoco, y ocuparon la parte centro y sur del actual México y también parte de Guatemala. Una de sus principales características fue la de ser guerreros y conquistadores, los aztecas dominaron a otros grupos menores quienes les tenían que pagar tributos.

Cultivaron el maíz, ají, frijol o poroto, tomate y cacao. Lograron un gran desarrollo en el campo de la arquitectura. La estructura política era sólida y dominaban desde la capital a todo su gran imperio. Sin embargo, muchas de las tribus súbditas de los aztecas no estaban muy felices. Por ello, cuando en 1519 llega el conquistador Hernán Cortés estos grupos se unen a Cortés para derrocar al emperador Moctezuma.

Los incas

Alrededor del año 1200 de nuestra era los incas se asentaron en el Cuzco, su capital, así se da inicio al Imperio inca, desde ahí se expandieron por el territorio ocupando los actuales territorios de Perú, Ecuador y parte de Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Fueron, sin dudas, el mayor imperio de la América precolombina. Además de contar con numerosas obras arquitectónicas dedicadas a la agricultura y a los sistemas de riego, los incas desplegaron una inmensa actividad constructiva de templos, centros urbanos y ceremoniales.

Al llegar los españoles se encontraron con un conflicto entre los emperadores herederos del trono inca, y aprovecharon esta disputa. Finalmente, Francisco Pizarro conquistó la capital del imperio en 1532.

Los primeros Virreinatos en América

Desde que los españoles llegaron y tomaron posesión de los territorios americanos en nombre del reino de España, se encargaron de organizar la forma en que administrarían y gobernarían dichos territorios, puesto que los mismos necesitaban representantes del rey que tomaran las decisiones que afectaban a esas tierras. Los virreinatos eran los órganos políticos y administrativos más importantes de la América española, en los que se designaba a un virrey para que gobernase en nombre de la corona. El virrey poseía atribuciones administrativas, militares, judiciales y financieras. Los primeros virreinatos en crearse fueron el Virreinato de Nueva España en 1535 que abarcaba México y América Central y el Virreinato del Perú en 1542 —que abarcaba toda América del Sur— a excepción de los territorios ocupados por los portugueses.

Actividades

1- Responde el siguiente cuestionario

a. ¿Qué países ocupaba el antiguo Imperio azteca?

b. ¿Qué países ocupaba el antiguo Imperio inca?

c. ¿Qué situación particular de la política del Imperio azteca fue aprovechada por los conquistadores españoles?

d. ¿Qué situación particular de la política del Imperio i nca fue aprovechada por los conquistadores españoles?

e. ¿En qué lugares se ubicaron los Virreinatos creados por el reino de España para gobernar nuestro continente.

2- Reflexiona.

- ¿Cuál crees que fue la condición de los pueblos conquistados luego de que tomara el poder el reino de España?

Fuente: https://www.ejemplos.co/lista-de-ciencias-auxiliares-de-la-historia/

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...