1 de abril de 2025
La existencia de una gran diversidad cultural en un mismo continente es el origen de numerosas denominaciones que las identifican. Ya sea por las culturas propias de los pueblos originarios, por las culturas europeas que conquistaron el continente a partir del siglo XVI y su consiguiente proceso de mestizaje, o por los procesos migratorios posteriores a las independencias, América cuenta con gran cantidad de denominaciones que definen esa diversidad cultural.
La historia colonial de América se inicia con la llegada de los españoles al continente americano.
En el siglo XVI se destacan la conquista de los grandes imperios americanos y la creación de los primeros virreinatos en América.
La sociedad colonial. En la historia colonial de América del siglo XVII se pueden analizar las bases de la sociedad, cómo estaba constituida y el tipo de vínculos existente entre cada una de sus clases. Una sociedad con características propias y diversas conformada por el aporte de las culturas que llegaron al continente. Hoy analizamos la sociedad colonial.
El proceso de poblamiento del continente americano duró varios siglos. Más allá de los rasgos étnicos particulares de cada grupo humano se fueron diferenciando por su estilo de vida. Estas características nos permiten estudiarlos y acercarnos a la historia más remota de nuestro continente.
Ahora reconoceremos los elementos claves de la geografía de nuestro continente.