28 de noviembre de 2025


Parte 1: La caída de Constantinopla.- La Edad Moderna presentaba grandiosos cambios que fueron la antesala de los grandes descubrimientos. Como en una gran obra de teatro, tras bambalinas, se preparaba una nueva sociedad ansiosa de cambios. Nuevas formas de pensar y de ver al mundo fueron, sin dudas, lo que preparó a la sociedad europea a los nuevos mundos descubiertos.

29 DE SETIEMBRE DE 1932.- La guerra internacional más extensa del siglo XX del continente americano fue en nuestro territorio: La Guerra del Chaco. Una de sus características principales fue la importancia de ciertos sitios estratégicos, como Boquerón. Ubicado en el corazón mismo del Chaco había sido ocupado por fuerzas bolivianas y su recuperación final, el 29 de setiembre, se recuerda hasta la actualidad formando parte de nuestro calendario.

La batalla de Curupayty no solo forma parte de la memoria histórica del Paraguay, sino que también de la región. Se desarrolló en los difíciles terrenos del Ñeembucú, y en ella se demostró la gran capacidad táctica del Ejército paraguayo durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Cien años antes de la independencia, un grupo de criollos en el Paraguay se manifestaron en contra de los abusos cometidos por las autoridades españolas que les gobernaban, y con el apoyo del cabildo de Asunción se animaron a realizar las denuncias correspondientes. Así se da inicio a un conflicto interno, desarrollado en la época colonial que sentó los precedentes revolucionarios en el Paraguay.

7 DE SETIEMBRE DE 1940 - 7 DE SETIEMBRE DE 2025. Un accidente aéreo inesperado en un nublado 7 de septiembre de 1940 sorprendió a Paraguay con la noticia del fallecimiento de quien fuera en ese entonces el presidente del Paraguay: José Félix Estigarribia. Una vida desarrollada en torno a la carrera militar y su participación en cuestión de índole política y bélica, nacional e internacional, lo hacen un personaje memorable de nuestra historia.