Iporã ojeikuaa mba’éichapa oñemohenda tero ipysokue térã hupytyha rupi.
Aníke nderesarái
Tero guaraníme ha’e ñe’ẽ ombohérava ava, mymba, mba’e, ambue apytépe.
No olvides
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El sustantivo en guaraní es la palabra que nombra a las personas, a los animales o las cosas, entre otros.
Tero ñemohenda
Clasificación de los sustantivos
Ipysokue/ hupytyha rupi
Por su extensión
Terotee. Ha’e umi téra teete oñeme’ẽva peteĩteĩ ava, mymba ha ambue mba’épe, ha heratee rupi ojoavýva ambuévagui.
Sustantivos propios. Son las denominaciones que se le dan en forma particular a una persona, animal, entre otros, y por medio de sus nombres propios se diferencian de los demás.
Techapyrã/Ejemplos
Tóño: Antonio (nombre de un hombre).
Kame: Carmen (nombre de una mujer).
Jasy: Luna (nombre de una perrita, en este caso).
Paraguái: Paraguay (nombre de un país).
Paraguay: Asunción (nombre de una ciudad).
Ñandejára Ñe’ẽ: Biblia (nombre de un conjunto de libros).

Terotee’ỹ. Ha’e umi téra oñeme’ẽva maymáva ava, mymba, ha ambue mba’e aty ojojoguáva térã ojueheguáva.
Sustantivos comunes. Son aquellos que designan en forma general a las personas, animales, entre otros conjuntos que comparten ciertas características o categorías.
Techapyrã/Ejemplos
Tembiporu: cubiertos.
Mymba: animales.
Yvyty: cerro.
Ñemuha: tienda.
Yvypóra: personas.
Arapy: mundo.

Fuente: GAMARRA, PAULINA C. (2022). Guarani maymávepe g̃uarã. Guaraní para todos. Diario ABC Color. Asunción, Paraguay.