Casos relatados en guaraní: Jasy Jatere niko hovatavyhína

Iporã ojeikuaa ko káso ñemombe’u Tavarandu Ára rehe ohaiva’ekue David Galeano Olivera.

Káso ñemombe’u: 
Jasy Jatere niko hovatavyhína
Káso ñemombe’u: Jasy Jatere niko hovatavyhínaArchivo, ABC Color

Emoñe’ẽ.

1. Peteĩ karai, hembireko ha ita’yramimi oikova’ekue Ysyry Sakãme, tava’i oĩva Ka’asapápe. Upépe ojogapókuri hikuái ha omba’apo kokuépe. Mbohapy mitã jeko oguereko, ha mbohapyve iñakãhatã, hetia’e ha hesãi. Kalo’i ndaje upe iñakãhatãvéva umi mbohapy mitã’i apytépe. Ndojoguaiete Robertito ha Maria’ípe; ko’ã mokõi katu imarangatuvevoi. Kalo’i ndopytái peteĩ hendápe.

2. “Sevo’i”, he’imiva’erã chupe umi iñirũmimi. Sapy’ánte katu okañýmiva’erã hógagui. Oho ha ka’arupytũ rupi oujey. Péicha jave ndaje heta oipo’ómi; isy ohogue’ómiva’erã hetyma ha heviro’óre typycha hũ. Upeichavérõ jepe, ndoúi ha ndohói Kalo’ípe, vaicháku noñanduivavoi isy térã itúva ñenupã. «Cháke, peichaháguinte Jasy Jatere ndereraháne ha nembotavyraíne», he’ímiva’erã hikuái chupe, omondýi hag̃ua mitã’i akãhatãitépe.

3. Upéinte niko peteĩ asaje, ohendu hikuái oturuñe’ẽ sapy’apy’áva hóga jerére. Upe mba’e oñandu avei isy ha itúva, ha ñembojaruhápe jeko he’íkuri Kalo’ípe: «Háke, aipóva hína Jasy Jatere ndererahaséva. “Aníke remýi ko’águi”. Sapy’ami rire ndaje opu’ãkuri Kalo’i túva ha ndojuhúi ita’yra’ípe: “Moõjeýmapa oiméne oho”.

4. “Pévape hi’ã chéve jajokuava’erã ani hag̃ua omýi, upéicharõ añoite opytáta ogapýpe”, he’ijekoraka’e ndojuhúimarõ Kalo’ípe. Opu’ã avei upérõ karai rembirekomi ha mokõive oñepyrũkuri oheka Kalo’ípe. Okañyetékuri. Iñipytũma katu ha ne’írãnte ojuhu hikuái chupe. Ndokéi ndaje upe pyhare. Hetaitereirasa oheka hikuái ha mamove ndojuhúi mitã’i akãhatãme.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

5. Mbohapy ára haguépe ndaje, peteĩ karai og̃uahẽ ha omombe’u chupekuéra moõpa ojuhúkuri peteĩ mitã’i ojoguanungáva Kalo’ípe. Pya’épeko oho hikuái ipiári ha —añetehápe— ojuhúkuri Kalo’ípe itavyraiete, ojerejekohína peteĩ yvyraróre, poñyháme.

6. Ndaikatuvéi jeko oguata ha noñe’ẽkuaavéi avei. Naimandu’avéi itúva ha isýre. Ohupi karrétape ha ogueraha hikuái hógape. Ko’ag̃aite peve péicha oiko. Ndokueravéi. Jasy Jatere ndaje oñembohorýkuri hese. Péicha he’i Ysyry Sakãygua ha... upépe opa.

Tembiaporã

Embopapapy ñe’ẽñembohasa.

_____ Dicen que después de tres días llegó un hombre y les contó dónde había encontrado a un niño que medio se parecía a Carlitos. Rápidamente fueron a buscarlo y —de hecho— encontraron a Carlitos enloquecido, apoyado a gatas en un palo coca (una especie de árbol de la familia de las leguminosas).

_____ Un hombre, su esposa y sus pequeños hijos vivían en Ysyry Sakã, un pueblo de Caazapá. Allí construyeron una casa y trabajaban en el campo. Tenían tres hijos, y los tres eran traviesos, alegres y sanos. Carlitos era el más travieso entre los tres niños. No se parecía en nada a Robertito ni a la pequeña María; estos dos eran más obedientes. Carlitos no se quedaba en un solo lugar.

_____ Se dice que ya no podía caminar ni hablar. No reconocía a sus padres. Lo subieron a una carreta y lo llevaron a la casa. Hasta hoy sigue igual. No se curó. Se dice que Jasy Jatere le embaucó. Eso dicen los habitantes de Ysyry Sakã y... fin.

_____ Después de un tiempo, una siesta oyeron un silbido ocasional alrededor de su casa. Sus padres también sintieron lo mismo y, en broma, le dijeron a Carlitos: «Cuidado, ese es Jasy Jatere, que quiere llevarte. No te muevas de aquí». Después de un rato, el padre de Carlitos se levantó y no encontró a su pequeño hijo: «¿A dónde habrá ido otra vez?».

_____ «Lombriz», le decían sus amiguitos. A veces se escapaba de su casa. Iba y volvía al oscurecer. Cuando eso ocurría, era severamente castigado; su madre le pegaba en las piernas y en las nalgas con la escoba dura (una hierba de la familia de las Malváceas). Aun así, no le iba ni le venía a Carlitos, pareciera que no sentía los golpes de su madre ni de su padre. «Cuidado, de repente Jasy Jatere te raptará y te hará enloquecer», le decían para asustar al travieso niño.

_____ «Creo que deberíamos atarlo para que no se mueva, solo así se quedará en casa», dijo al no encontrar a Carlitos. La esposa del hombre también se levantó y ambos comenzaron a buscar a Carlitos. Había desaparecido. Ya estaba oscuro y aún no lo habían encontrado. Se dice que no durmieron esa noche. Buscaron muchísimo, pero en ninguna parte encontraron al niño travieso.

Káso ñemombe’u: 
Jasy Jatere niko hovatavyhína
Káso ñemombe’u: Jasy Jatere niko hovatavyhína

Fuente: https://dgaleanolivera.wordpress.com/kaso-nemombeu-jasy-jatere-niko-hovatavyhina/

Traducido y adaptado por Paulina Concepción Gamarra Vera.

Enlace copiado