Ejercicios de selección múltiple sobre los valores y los antivalores

Comprender los valores es fundamental porque guían nuestra conducta y decisiones, nos ayudan a construir una identidad personal y una sociedad armoniosa, fomentan la convivencia pacífica al generar respeto y empatía, y son cruciales para la toma de decisiones éticas y el bienestar general.

Lee atentamente cada planteamiento y encierra en círculo la letra con la respuesta correcta.

1. David encontró un billete de G. 50 000 en el salón y decidió entregarlo a la profesora, para que ella ayude a encontrar el dueño del dinero. El valor practicado por David es:

a. Tolerancia.

b. Escucha.

c. Honestidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

d. Disciplina.

2. La imagen que se muestra a continuación es un ejemplo de:

a. Respeto.

b. Laboriosidad.

c. Honestidad.

d. Solidaridad.

Repaso sobre los valores
Repaso sobre los valores

3. Si se presenta un conflicto entre dos compañeros, la actitud correcta frente a esta situación debe ser:

a. Gritar y ayudar a golpear al compañero.

b. Solicitar a los compañeros que dialoguen y solucionen su problema.

c. Ignorar lo que pasa e irse del lugar.

d. Animar a que los compañeros se golpeen.

4. Lee con atención el siguiente texto. «La felicidad es un estado emocional cuando una persona está plenamente satisfecha; es gozar de lo que se tiene, es una búsqueda constante para el ser humano». Una forma de alcanzar la felicidad es:

a. Actuar con ética, respetando a las demás personas.

b. Sustrayéndole al otro sus cosas para yo disfrutarlas.

c. Hacer lo que yo quiera sin importar los otros.

d. No permitirle al otro que se burle de mí.

5. La imagen que está a continuación nos hace la invitación a:

a. Destruir la naturaleza.

b. Conseguir mucho dinero.

c. Cortar árboles.

d. Cuidar el planeta donde vivimos.

Repaso sobre los valores
Repaso sobre los valores

6. Completa la siguiente frase: El cuidado del medio ambiente es:

a. Tirar basuras.

b. Problema del Gobierno.

c. Responsabilidad de todos.

d. Destruir todo lo que está en nuestro entorno.

7. La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos. Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. La ética es algo que estudia:

a. El comportamiento y las acciones animales.

b. El comportamiento y las acciones de los seres humanos.

c. El comportamiento y las acciones de los ancianos.

d. El comportamiento y las acciones de los bebés.

8. La ética nos sirve para:

a. Comprar muchas cosas.

b. Ser mejores trabajadores.

c. Soñar todos los días.

d. Mejorar nuestros valores humanos.

9. Nilda encontró un lápiz en el suelo y lo lleva a su profesora; Ramón, quien es el dueño del lápiz, corre hacia ella, le grita y la golpea en el brazo. El valor que mostró Nilda al entregar el lápiz es:

a. La amabilidad.

b. La honradez.

c. El respeto.

d. La tolerancia.

10. Nilda encontró un lápiz en el suelo y lo lleva a su profesora; Ramón, quien es el dueño del lápiz, corre hacia ella, grita y la golpea en el brazo. El antivalor que mostró Ramón al golpear a Nilda es:

a. La intolerancia.

b. El egoísmo.

c. La deshonestidad.

d. La envidia.

11. Las personas que quieren ser las primeras en todo y que no les preocupa pasar por encima de las demás para conseguirlo. Esto es:

a. Ética.

b. Egoísmo.

c. Tolerancia.

d. Valor cristiano.

12. La imagen que se muestra a continuación es un ejemplo de:

a. Libertad.

b. Igualdad.

c. Honestidad.

d. Generosidad.

Repaso sobre los valores
Repaso sobre los valores
Repaso sobre los valores
Repaso sobre los valores