Leyes protectoras de niños y adolescentes (IV)

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2386

El Sistema Nacional de protección y Promoción Integral de la Niñez y Adolescencia, obviamente, involucra a la familia, que es la institución social más importante. Después del individuo en particular, la familia es el fin primordial de la actividad del Estado.

En esta lección seguimos con las leyes que protegen a la niñez de nuestro país, comenzando por su núcleo principal, que es la familia. Entre ellas se encuentran:

El art. 1.º del Código de la Niñez y la Adolescencia (CN y A) DEL OBJETO DE ESTE CÓDIGO: “Este Código establece y regula los derechos, garantías y deberes del niño y del adolescente, conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, los instrumentos internacionales sobre la protección de los derechos humanos aprobados y ratificados por el Paraguay, y las leyes”.

El art. 10 del CN y A, DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, establece: “Será responsabilidad del Estado:

a) atender a la mujer embarazada insolvente, a la que se proveerá de alojamiento, alimentación y medicamentos necesarios;

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

b) atender a la embarazada indígena, en el marco del más amplio respeto a su cultura;

c) elaborar planes de atención especializada para la protección de la adolescente embarazada, y

d) promover la lactancia materna.

La mujer embarazada será sujeto de las medidas de asistencia establecidas en este artículo, aún cuando el niño naciere muerto o muriese durante el período neonatal.

El art. 55.º de la Constitución Nacional (CN), DE LA MATERNIDAD Y DE LA PATERNIDAD, establece: “La maternidad y la paternidad responsables serán protegidas por el Estado, el cual fomentará la creación de instituciones necesarias para dichos fines”.

El art. 4.º del CN y A, DE LA RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA, establece: “Los padres biológicos y adoptivos, o quienes tengan niños o adolescentes bajo su guarda o custodia, y las demás personas mencionadas en el art. 258 del Código Civil, tienen la obligación de garantizar al niño o adolescente su desarrollo armónico e integral, y a protegerlo contra el abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso y la explotación. Cuando esta obligación no fuere cumplida, el Estado está obligado a cumplirla subsidiariamente.

Cualquier persona puede requerir a la autoridad competente que exija a los obligados principales y al Estado el cumplimiento de sus obligaciones”. Art. 54.º CN.

Actividades

1-Cito los artículos que protegen a la niñez a partir de la familia.

2-Determino qué establece el art. 1.º del Código de la Niñez y la Adolescencia.

3-Expreso los tres puntos que trata el art. 1.º del Código de la Niñez y la Adolescencia.

4-Defino qué protege el art. 55.º de la Constitución Nacional.

5-Explico cuáles son los deberes de los padres o tutores, según el art. 4.º del Código de la Niñez y Adolescencia.

Fuente: Rodríguez Carrillo, Silvia M. (2011). Formación ética y ciudadana. 8.º grado. Asunción: Vazpi SRL.