Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, sus beneficios para la humanidad, al tiempo de alertar sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

10 de noviembre, Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
10 de noviembre, Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.ABC Color

Cargando...

La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible.

Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación.

Este día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios gubernamentales hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La Unesco anima encarecidamente a todos a unirse a la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad ese día.

Los objetivos del día

- Fortalecer la concientización de la sociedad sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles.

- Promover la solidaridad nacional e internacional para compartir la ciencia entre los países.

- Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades.

- Presentar los desafíos que enfrenta la ciencia y fomentar el apoyo a la labor científica.

La ciencia tiene repercusiones en la paz y el desarrollo, ella debe lograr la erradicación de la pobreza, en particular la extrema pobreza, y contribuir con las tecnologías de la información y la comunicación al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura y a la construcción de una sociedad del conocimiento.

Actividad

Explica cómo la ciencia puede ayudar a erradicar la pobreza y contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Fuente: https://bit.ly/3yEBXOa

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...