Cargando...
El objetivo de esta recordación es fomentar entre la población el conocimiento de la enfermedad, su prevención, tratamiento y consecuencias.
¿A qué órgano afecta la hepatitis?
Afecta el hígado, una de las glándulas más importantes del cuerpo. Algunas de sus funciones son:
- Almacenar los nutrientes resultantes de la digestión para posteriormente distribuirlos a todas las células del cuerpo.
- Eliminar substancias tóxicas del organismo.
Método para prevenir las hepatitis víricas
Evitar tatuarse el cuerpo en un lugar poco fiable que no cuente con las normas más elementales de higiene, ni tenga permisos.
Vacunarse contra los virus más comunes que suelen ser los de tipo A y B.
Utilizar continuamente protección al mantener relaciones sexuales.
Mantener el control del estado del cuerpo con una buena higiene y examen de sangre general cada año.
Existen cinco virus diferentes de la hepatitis
Hepatitis A
Se transmite a través de agua o alimentos contaminados con heces de una persona enferma. Raramente es mortal, pero puede producir síntomas graves.
Hepatitis B
Se transmite vía sanguínea, sexual o de madres a hijos en el parto. Los síntomas pueden ser de leves a graves. Existe en nuestro país una vacuna de prevención muy eficaz.
Hepatitis C
Se transmite generalmente a través de la sangre, pero también por vía sexual. En los casos más graves deriva en cirrosis y cáncer de hígado. No existe vacuna, pero se cura con medicación.
Hepatitis D
Se transmite a través de sangre infectada. Solo la contraen las personas que ya tienen hepatitis B.
Hepatitis E
Se transmite a través de agua y alimentos contaminados, igual que en la A. Es una causa de brotes frecuentes en los países con condiciones higiénicas menos efectivas.
Actividad
Cita.
a- Tres síntomas de la hepatitis A.
b- Tres formas de prevención de la hepatitis.
c- Tipos de hepatitis que se pueden prevenir con vacunas disponibles.