11 de abril de 2025
Ante el daño que ocasiona a muchas personas esta enfermedad, es preciso conocer qué es y cómo tratarla. Desde la educación podemos hacer mucho bien para prevenirla. El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito llamado Aedes aegypti. Hay básicamente dos tipos de dengue: el clásico y el hemorrágico. Generalmente, cuando el mosquito transmite por primera vez la enfermedad es el dengue clásico. En la segunda transmisión existe un mayor riesgo de contraer el dengue hemorrágico, que es mucho más grave y puede llevar a la muerte.
Está en todos y cada uno de nosotros la gran responsabilidad de eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue y así salvar muchas vidas. Participemos todos en la LUCHA CONTRA EL DENGUE; trabajemos conjuntamente con las autoridades sanitarias, el Ministerio de Salud y la ciudadanía en general para erradicar este mal. ¡De nosotros depende!
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una de las enfermedades tropicales más desatendidas que se ha expandido en los últimos tiempos, y cuya incidencia negativa viene agigantándose desde hace unos cincuenta años, amenazando constituirse en epidemia mundial.
En estos días no se habla de otra cosa que no sea la gripe. Escuchamos a diario la enorme cantidad de personas que están afectadas por la enfermedad. Los grupos más vulnerables son los chicos y ancianos, por estar más expuestos al cambio climático.