Cargando...
Los números decimales se pueden leer usando los nombres de los valores posicionales de la siguiente manera:
Primero. Nombramos la parte entera seguida de la palabra «unidades».
Segundo. Nombramos el número que está a la derecha de la coma, dándole el nombre de la unidad decimal que aparece.
Ejemplo: 3,18 se lee: tres unidades, dieciocho centésimas.
Es necesario entonces conocer los nombres de las posiciones que hay después de la coma:
Las tres primeras posiciones se llaman décimas, centésimas y milésimas. Estas partes son el resultado de dividir las unidades en diez, cien y mil partes iguales, respectivamente. Si se divide una milésima en diez, se obtienen diezmilésimas, ya que en total hay diez mil de estas partes en una unidad.

Se lee: doscientos setenta y cuatro unidades, cinco mil doscientos cuarenta y siete diezmilésimas.
Otros ejemplos:
15,23 se lee: quince unidades, veintitrés centésimas.
0,0734 se lee: cero unidades, setecientas treinta y cuatro diezmilésimas.
9,25 se lee: nueve unidades, veinticinco centésimas.
12,0456 se lee: doce unidades, cuatrocientas cincuenta y seis diezmilésimas.
Observación: también se suele decir la palabra enteros en vez de unidades, para diferenciar con más claridad la parte entera del decimal. El número 13, 98 se lee así: trece enteros, noventa y ocho centésimas.
¿Qué son los números decimales?
Los números decimales son una representación numérica que utiliza una parte entera, si la hay, y si no hay, un cero seguido del punto o la coma decimal y luego se escriben las cifras decimales teniendo cuidado de que cada una ocupe el lugar que le corresponde.
Lea más: Lectura y descomposición de números decimales
<b>APRENDE MÁS</b>
1. Escribe cómo se leen los siguientes números decimales.
a. 5,67: -------------------------------------------------------
b. 16,3: -------------------------------------------------------
c. 150,009:----------------------------------------------------
d. 3,4159:-----------------------------------------------------
2. Parea cómo se leen los siguientes números decimales con cada cifra correspondiente.
a) Veinte unidades, tres milésimas. ___0,0012
b) Veinticinco diezmilésimas. ___300,002
c) Setenta y tres unidades, cuatro décimas. ___5,45
d) Nueve unidades, nueve milésimas. ___100,24
e) Cinco unidades, cuarenta y cinco centésimas. ___9,009
f) Trescientas unidades, dos milésimas. ___8,14
g) Cero unidad, doce diezmilésimas. ___73,4
h) Cien unidades, veinticuatro centésimas. ___0,0025
i) Ocho unidades, catorce centésimas. ___20,003
Fuentes: MEC. 2014. Programas de estudios. Matemática 2.° ciclo.