Propiedades de la suma: conmutativa, asociativa y elemento neutro

Vamos a aprender las propiedades de la suma a través de nuestras actividades cotidianas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2188
GENTILEZA

Cargando...

Nos preparamos para ir al colegio, miramos el horario de clases y cargamos en la mochila:

Primero metemos tres cuadernos con espiral y luego seis cuadernos sin espiral. ¿Cuántos cuadernos hay en la mochila?

Respuesta: hay que sumar la cantidad de cuadernos con espiral más la cantidad de cuadernos sin espiral.

3 + 6 = 9

Hay nueve cuadernos en la mochila. Si metemos primero los seis cuadernos sin espiral y luego los tres cuadernos con espiral, ¿seguiría habiendo nueve cuadernos en la mochila?

Comprobemos: 6 + 3 = 9

Respuesta: Sí, sigue habiendo nueve cuadernos. El resultado de la suma será el mismo sin importar el orden de los sumandos (que en este caso son 3 y 6).

Esta es la primera de las propiedades de la suma y la conocemos como propiedad conmutativa.

Propiedad conmutativa: el orden de los sumandos no afecta el resultado de la suma.

Ejemplo:

· 3 + 6 = 9

· 6 + 3 = 9

Seguimos preparando la mochila, vamos a cargar la cartuchera. Colocamos en la cartuchera tres lápices celestes, ocho lápices rojos y dos verdes. ¿Cuántos lápices hay en la cartuchera?

Para saber cuántos hay los sumamos:

3 + 8 + 2 = 13

¿De qué otra forma podemos resolver esta suma?

- Sumando primero tres más ocho y agregando al resultado dos.

(3 + 8) + 2 = 13

11 + 2 = 13

- También podemos sumar primero ocho más dos y añadiéndole al resultado tres.

3 + (8 + 2) = 13

3 + 10 = 13

Se puede resolver de cualquiera de las dos maneras y el resultado va a ser el mismo.

Cuando tenemos tres o más sumandos, es posible comenzar sumando los dos primeros y al resultado sumarle el tercero, o al revés, comenzar sumando el segundo y el tercero y al resultado sumarle el primero.

Esta es la segunda de las propiedades de la suma y la conocemos como propiedad asociativa.

Propiedad asociativa: la forma en que se agrupan los sumandos no afecta el resultado de la suma.

Ejemplo:

· (3 + 8) + 2= 13

11 + 2 = 13

· 3 + (8 + 2) = 13

3 + 10 = 13

Elemento neutro

La suma de cualquier número más cero (0) es igual al mismo número. Por eso el cero (0) es el elemento neutro de la suma.

4 + 0 = 4

Fuentes: MEC. 2014. Programas de estudios. Matemática 2.° ciclo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...