Cargando...
Presta atención al siguiente ejemplo: √2401
1.º El primer paso consiste en dividir el número en grupos de dos dígitos, comenzando por la derecha.

2.º Se inicia el cálculo de la raíz del grupo de la izquierda. Y se busca un número que al elevar al cuadrado sea igual o menor más próximo a la cifra del primer grupo de la izquierda. Se escribe el número obtenido en el resultado, se calcula el cuadrado del número (en este caso el 4) y se le resta al primer grupo de la izquierda.

3.º Se baja el número del segundo grupo y se coloca a la derecha del resto obtenido.

Lea más: Cuadrados perfectos y raíz cuadrada
4.º Se multiplica por 2 la raíz parcial y se pone el resultado en una nueva fila en la columna de la derecha. Ahora viene la parte más complicada del cálculo. Se busca un número del 0 al 9, que se agrega al lado del doble de la raíz calculada, lo cual nos da un número de dos cifras. Este número de dos cifras se multiplica por el dígito que hemos buscado y nos dará un número que debe ser igual o inferior más próximo a 801. En este caso, el dígito que buscamos es 9 porque 89 x 9 = 801. En este caso, tenemos una raíz cuadrada exacta. Si fuese mayor a 801 iremos disminuyendo hasta encontrar la cifra inferior más próxima a 801.

5.º El dígito hallado en el paso anterior es agregado como segunda cifra de la raíz parcial. Ahora se resta el producto obtenido en el 4.º paso al resultado obtenido en el 3.º paso. Si el número tiene más grupos de números que bajar se repiten los tres últimos pasos.

Resto= ( 0 )
Para hacer la prueba del resultado obtenido se eleva al cuadrado la raíz hallada y si hay resto se le suma. El resultado debe ser igual al número cuya raíz se calculó, es decir, el radicando. 49 x 49= 2041 + 0 = 2401
Actividad
Halla el valor de la raíz cuadrada de los siguientes números.

Resultados
a) 29, resto= 4 b) 14 c) 32, resto= 26 d) 23 e) 69, resto= 19 f) 97, resto= 16.
Fuente: MEC. (2010). Programa de estudios. 6.° grado. Asunción. Paraguay.