Suma de fracciones con distinto denominador

Suma fracciones con distinto denominador.
Suma fracciones con distinto denominador.ABC Color

Las fracciones con distinto denominador son las fracciones heterogéneas; veamos los pasos para sumarlas.

Para hacer suma de fracciones con distinto denominador lo primero que hay que hacer es poner un denominador común: esto es el mínimo común múltiplo entre los denominadores que haya.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2389

Hallamos el mínimo común múltiplo (mcm) de 5 y 4. Sabemos que el mcm, una vez hecha la factorización, son los factores comunes y no comunes elevados al máximo exponente. En el ejemplo dado es:

mcm (5 y 4)= 5x 2²= 4 x 4= 20

El mínimo común múltiplo de los denominadores es 20.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

2- Dividimos el mcm por cada denominador y el resultado multiplicamos por el numerador. Sumamos los numeradores y el denominador es el mismo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2389

1- Hallamos el mínimo común denominador, es decir, el mínimo común múltiplo de los tres de denominadores.

Factorizamos los tres denominadores por el método abreviado: 3, 4 y 8.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2389

Una vez hecha la factorización, sacamos el mínimo común múltiplo que es:

MCM (3, 4 y 8)= 23 x 3= 24.

El mínimo común múltiplo de los denominadores es 24.

2- Dividimos el mcm por cada denominador y el resultado multiplicamos por el numerador. Sumamos los numeradores y el denominador es el mismo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2389

Fuente: MEC. Paraguay. (2014). Programa de estudios de EEB. Asunción.