Departamentos y capitales del Paraguay: descripciones y ejercicios de localización en el mapa

Paraguay, un país situado en el corazón de América del Sur, está compuesto por 17 departamentos, cada uno con características únicas que enriquecen la cultura y geografía del país.

Recapitula la división política y completa los nombres de los departamentos y capitales del país. Luego pinta el departamento donde vives.
Recapitula la división política y completa los nombres de los departamentos y capitales del país. Luego pinta el departamento donde vives.

¿A qué departamento corresponde la descripción? Completa.

1. ___________________: es el primer departamento, su economía se basa en la ganadería y la agricultura, destacándose en la producción de carne vacuna de alta calidad.

2. ___________________: es el departamento donde se encuentra la capital espiritual del Paraguay.

3. ___________________: es el quinto departamento, se destaca por su desarrollo industrial, es importante motor de la economía nacional.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

4. ___________________: su capital es famosa por sus carnavales, produce mucha soja, trigo y otros productos agrícolas.

5. ___________________: conocido por sus paisajes naturales, ofrece oportunidades para el ecoturismo y las aventuras al aire libre en sus numerosas colinas y cerros.

6. ___________________: alberga la represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo y fuente principal de energía para el país.

7. ___________________: su capital es Areguá, es el departamento más poblado y urbanizado, centro de la actividad económica y social en torno a la capital, Asunción.

8. ___________________: zona agrícola de importancia para la producción de soja en el país. Está al noreste de la región Oriental y limita con Brasil.

9. ___________________: está al sur de la región Oriental y se caracteriza por sus extensos ríos y humedales.

10. ___________________: conocido por su comunidad menonita, cuya influencia ha sido vital en el desarrollo económico y cultural de la región chaqueña.

Fuente: MEC. 2014. Programa. Ciencias Sociales. 2.° ciclo. Paraguay.

Enlace copiado