Lea más: Batalla de Acosta Ñu: la brutalidad de la guerra y el sufrimiento paraguayo
En esta fecha se realizan en las escuelas los festejos dirigidos a los niños y a las niñas, que rinden homenaje a los «niños mártires de Acosta Ñú» exaltando su heroísmo y su valor. Esta batalla en particular se destaca por su impacto emocional y simbólico debido a la participación masiva de niños y adolescentes paraguayos, pues junto a solo alrededor de 600 soldados profesionales, 3500 niños vestidos de adultos, veteranos de guerra, ancianos y mujeres se enfrentaron a las tropas de Pedro II del Brasil, que contaban con unos 20 000 hombres.
Desarrollo de la batalla
Las tropas paraguayas, compuestas en gran parte por niños y jóvenes inexpertos, se enfrentaron valientemente con una radical determinación y fervor patriótico contra las fuerzas de la Triple Alianza. A pesar de su valentía y coraje, sin embargo, las fuerzas paraguayas fueron masacradas debido a la diferencia numérica y de recursos.
Importancia y legado
La batalla de Acosta Ñu es recordada en el Día del Niño Paraguayo para honrar la memoria de los niños y jóvenes que murieron defendiendo nuestra patria. Esta batalla dejó una marca imborrable en nuestra historia, simbolizando tanto la valentía del pueblo como el horror de la guerra.
La batalla de Acosta Ñu, lugar cercano a la ciudad de Eusebio Ayala, representa el sacrificio de una generación joven y la determinación de un país frente a la adversidad. Este evento debemos recordar no solo como una tragedia, sino también como una reflexión sobre el costo humano de la guerra y las consecuencias graves de los conflictos armados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Reflexiones finales
En este capítulo triste y oscuro de nuestra historia no solo debemos recordar la valentía de estos niños combatientes, sino que también debemos alzar nuestra voz contra la brutalidad de la guerra y cómo esta afecta de manera desmedida a los más vulnerables. La conmemoración de Acosta Ñu es, en última instancia, un tributo a la valentía y la perseverancia de nuestro pueblo frente a la adversidad insuperable.
Entonemos esta canción
A través de esta música, las lecciones de sacrificio y amor por la patria de aquellos niños puedan trascender hoy en nuestra generación, para que el legado de nuestros valientes héroes permanezca vivo en el corazón del pueblo paraguayo.
Acosta Ñu
I
Allá en mi tierra bordeando el monte
se extiende el campo de Acosta Ñu
llano florido que en su silencio
recuerda aquella guerra guasu.
II
Cruzan sus valles viejas trincheras
llenas de gloria tradicional
como el setenta se alzan las sombras
de aquellos bravos del Paraguay.
III
Yo quisiera cantarte tu heroico pasado
la gran epopeya de un pueblo viril
pedacito de tierra color de esperanza
reliquia de gloria y honor guaraní.
Jukyry va surcando tu valle dormido
cual mudo testigo de tu kurusu
y en cien luchas tenaces cruel resistencia
pusieron los héroes de tu Acosta Ñu.
IV
Pechos de acero y corazones
escalonaron py’a guasu
y hasta los niños su sangre joven
dieron en aras de Acosta Ñu.
V
Niños y ancianos todos cayeron
al juramento de antes morir
solo una cosa quedó en su puesto
la raza heroica del guaraní.
(Se repite el III)
Fuente: MEC. 2014. Programa. Ciencias Sociales. 6.° grado. 2.° ciclo. Paraguay.