Octavo departamento: Misiones

Misiones es reconocido por la presencia de las antiguas misiones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento, de ahí su nombre. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con arte sacro jesuítico.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2118

Cargando...

Capital

Es la ciudad de San Juan Bautista, considerada cuna de la cultura misionera. Está ubicada a 196 km de Asunción.

Hidrografía

El departamento de Misiones es regado por importantes ríos: el Paraná y Tebicuary. Cada uno de ellos tiene afluentes. También existen numerosos arroyos, como el Yabebyry, Atinguy, San Roque, Sauce, Uruguay, Ca’a Po’i, Tororo, San Tadeo, San Antonio, Itay, entre otros.

El departamento se divide en 10 distritos:

Ayolas

San Ignacio

San Juan Bautista

San Miguel

San Patricio

Santa María

Santa Rosa

Santiago

Villa Florida

Yabebyry

Límites

Al norte: con los departamentos de Paraguarí y Caazapá.

Al sur: con el río Paraná, que establece el límite con la Argentina, específicamente, con la provincia de Corrientes.

Al este: con el departamento de Itapúa.

Al oeste: con el departamento de Ñeembucú.

Ganadería

Se cría ganado vacuno, siendo este tipo el de mayor índice de producción. También cuentan con producción de ganado porcino, ovino, equino y caprino, este último en menor escala.

Agricultura

En cuanto a la actividad agrícola, los campos cultivados están ubicados preferentemente en la zona norte y centro del departamento. En sus tierras se cultivan arroz, soja, maíz, naranja dulce, caña de azúcar, batata y algodón.

Fuentes:

http://bit.ly/2b72Bpl

http://bit.ly/2aMkh96

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...