1. Monocotiledóneas
Características: tienen una sola hoja embrionaria o cotiledón, hojas con nerviación paralela, flores con tres o múltiplos de tres pétalos, un sistema radicular fibroso y, generalmente crecen en longitud y muy poco en grosor o crecimiento secundario, lo que significa que no desarrollan madera.
EJEMPLOS
- Pastos y cañas: incluyen plantas, como el arroz, el trigo y la caña de azúcar.
- Orquídeas: una de las familias más variadas dentro de las monocotiledóneas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Palmeras: proporcionan recursos económicos significativos en muchas regiones, como el coco y el aceite de palma.
2. Dicotiledóneas
Características: presentan dos cotiledones, nerviación reticulada en las hojas, flores con cuatro o cinco pétalos o múltiplos de estos números, raíces profundas y crecimiento secundario (en grosor), formando madera y permitiendo formas de vida más longevas.
EJEMPLOS
- Árboles frutales: manzanos, cerezos y robles son ejemplos de dicotiledóneas.
- Leguminosas: como los porotos y las lentejas, importantes para la alimentación humana y el mejoramiento del suelo debido a su capacidad de fijar nitrógeno.
- Rosáceas: plantas ornamentales y frutales, que incluyen rosas y fresas.
Importancia ecológica y económica
Las angiospermas son importantes tanto ecológica como económicamente. Las flores, frutos y semillas han sido aprovechados por el ser humano desde tiempos inmemoriales. Proporcionan:
- Biodiversidad: soportan una amplia gama de vida animal al proveer néctar, frutos y hábitats.
- Agricultura: constituyen la base de la agricultura moderna gracias a cultivos alimenticios como el trigo, arroz y maíz.
- Industria farmacéutica: muchas especies son fuentes de medicinas vitales.
- Materiales de construcción y fibras: la madera de muchas angiospermas se utiliza ampliamente.
Lea más: Reproducción de las plantas con flores
APRENDE MÁS
1. Completa el cuadro sobre las diferencias de las plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas.
2. Explica por qué son importantes las plantas con flores tanto ecológica como económicamente.
Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Ciencias Naturales. 2.° ciclo.