Angiospermas: qué son, partes de una flor y por qué son importantes las plantas con flores

Las angiospermas, también conocidas como plantas con flores, son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas. En esta nota te explicamos sus características, las partes y funciones de una flor, su importancia en la reproducción de las plantas y cómo realizar una disección para conocer su estructura.

Partes de la flor
Partes de la florGENTILEZA

Las angiospermas son plantas que pueden producir flores. Las flores nos proporcionan belleza, alimento y ayudan a mantener el equilibrio de la naturaleza. Aprender sobre ellas nos conecta más con la naturaleza y nos enseña a valorarla.

Las flores no solo son las partes más vistosas y bonitas de las plantas, sino que también son muy importantes para la reproducción de las plantas, pues contienen los órganos reproductores de las mismas.

Partes de una flor

Pétalos. Son las partes coloridas de la flor. Su trabajo es atraer a los insectos, como las abejas y mariposas, que ayudan a la planta a llevar el polen de una flor a otra.

Sépalos. Son las pequeñas hojitas verdes que protegen la flor cuando aún es un capullo.

Estambres. Son las partes masculinas de la flor y producen polen. El polen es un polvo fino que es necesario para que las flores produzcan semillas.

Pistilo. Es la parte femenina de la flor. Contiene el estigma, estilo y ovario, donde las semillas comienzan a crecer si los óvulos son fecundados por el polen.

Función de las flores

Ayudan a las plantas a reproducirse para que nazcan más plantas. Cuando un insecto o el viento llevan el polen desde los estambres de una flor hasta el pistilo, se inicia el proceso de polinización para que se formen semillas en el ovario y luego el ovario ya fecundado y maduro se convierte en fruto.

Importancia de las flores

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2279

Las flores son esenciales para la vida en la Tierra. No solo son importantes para la reproducción de las plantas, sino que también proporcionan alimentos para muchos animales, incluida una gran parte de los alimentos que los humanos comemos. Los frutos y las verduras que disfrutamos, como las manzanas y las naranjas, comienzan su vida como flores.

Los colores brillantes de las flores al atraer insectos polinizadores ayudan a las plantas a asegurar su reproducción y sobrevivir como especie.

Realiza la disección de una flor en clase con tu grupo

Materiales

- Flores frescas (sinesia preferentemente, margaritas u otras disponibles)

- Tijeras o pequeños cuchillos seguros para niños

- Lupa de mano

- Papel y lápiz para tomar notas

- Guía de procedimiento

Procedimiento

- Examinar y observar la flor entera con una lupa de mano.

- Describir lo que se ve: color, tamaño, forma.

- Señalar y nombrar partes externas como pétalos y sépalos.

- Repasar sobre sus funciones (protección y atracción de polinizadores).

- Extraer y contar los sépalos y los pétalos uno por uno y colocar sobre una hoja de papel.

- Identificar el estambre con la lupa y observar los granos de polen.

- Distinguir el pistilo y sus partes, luego cortar el ovario por la mitad para ver los óvulos.

- Dibujar cada parte de la flor y anotar sus nombres.

- Compartir y explicar en clase el resultado.

Observación. Si se agregan unas gotas de lugol al ovario cortado se pueden ver mejor los óvulos.

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Ciencias Naturales. 2.° ciclo.

Enlance copiado