Cargando...
¿Cuál es el lema de la campaña de 2023?
El lema de la campaña del Día Mundial del Donante de Sangre de 2023 es: Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente.
Con él se quiere recordar que hay personas que necesitan transfusiones de por vida y se subraya el papel que todos y cada uno de los donantes puede desempeñar ofreciendo el valioso regalo de su sangre o su plasma.
Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas, como cirugías del corazón o del cerebro. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
Lea más: Día Mundial de la Salud
Los servicios de sangre que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas. No obstante, en muchos países los servicios de sangre siguen teniendo problemas para ofrecer sangre suficiente y garantizar su calidad y seguridad.

¿Quieres donar sangre?
Aquí algunos tips a tener en cuenta:
1. ¿Qué debo llevar conmigo para poder donar?
La presentación de la cédula de identidad es obligatoria.
2. ¿A partir de qué edad puedo donar?
Debes tener entre 18 y 65 años de edad para ser donante.
3. ¿Cuándo puedo volver a donar?
Los hombres pueden donar cada 3 meses.
Las mujeres pueden donar cada 4 meses (esto se debe a que el hierro disminuye mensualmente con la menstruación).
4. ¿Cuánto debo pesar para ser donante? Tu peso mínimo debe ser 55 kg.
5. ¿Debo estar en ayunas para donar? No hace falta estar en ayunas.
6. ¿A dónde recurro para donar? Se puede donar cualquier día, incluso los fines de semana, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), ubicado al costado del Hospital del Trauma (Avda. Gral. Santos).
Para obtener más información, llamar al Programa Nacional de Sangre, al teléfono (021) 606-364; o al CENSSA, al teléfono (021) 204-668
Actividad
Averigua si en tu familia hay donantes de sangre. Si no, expresa tu deseo de ser donante cuando puedas serlo y anima a todos a donar sangre, que es donar vida.
Fuentes: https://acortar.link/x17Y9C, https://acortar.link/UZcMXP