Funciones de los grupos familiar y escolar

En la etapa escolar, para un buen desarrollo personal, social y académico, los grupos familiar y escolar contribuyen de manera única al crecimiento integral de los niños. A continuación, exploramos en detalle las funciones que estos grupos cumplen.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323
GENTILEZA

Funciones del grupo familiar

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323

1. Apoyo emocional. La familia proporciona un ambiente seguro y amoroso donde los niños pueden expresar sus emociones libremente. El apoyo emocional del hogar ayuda a construir su autoestima y resiliencia.

2. Socialización primaria. A través del relacionamiento diario, los niños aprenden en la familia normas, valores y comportamientos sociales básicos como saludar, escuchar al que habla, otros, que les ayudarán a integrarse en el mundo exterior.

3. Educación y aprendizaje. Antes de entrar a la escuela, los niños adquieren un lenguaje básico, habilidades motoras, entre otros. Luego los padres ayudan a lograr hábitos de estudio y responsabilidad propia con las tareas.

4. Establecimiento de rutinas. Las familias establecen rutinas diarias que estructuran el tiempo de los niños, incluyendo horario de comidas, hora de dormir y tiempo para jugar, proporcionando así estabilidad y seguridad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

5. Transmisión de valores y cultura. A través de tradiciones, celebraciones y ejemplos, la familia enseña valores a los niños, como la importancia del respeto, la honestidad y la responsabilidad.

Funciones del grupo escolar

1. Desarrollo académico. La escuela es el principal espacio donde los niños reciben educación formal. Los maestros guían el desarrollo intelectual mediante un plan que trabaja habilidades académicas como la lectura, la escritura y las matemáticas.

2. Socialización secundaria. En la escuela, los niños tienen la oportunidad de relacionarse con compañeros de su edad, lo cual es importante para el desarrollo de habilidades sociales más complejas como la cooperación, la negociación y la resolución de conflictos.

3. Fomento de la autonomía. En el ambiente escolar, los niños enfrentan desafíos que fomentan la independencia. Desde completar tareas por su cuenta hasta tomar decisiones, aprenden a confiar en su capacidad de adaptación y resolución de problemas.

4. Educación en valores y ciudadanía. Las escuelas también son responsables de enseñar comportamientos cívicos, respeto al que es diferente, y valores como la justicia y la igualdad, preparando a los niños para ser ciudadanos responsables y conscientes.

5. Promoción de la salud física y mental. A través de actividades como las de educación física, las escuelas promueven el bienestar físico. Además, tienen recursos de apoyo emocional y psicológico para atender las necesidades de salud mental de los alumnos.

La autoestima se refiere a la valoración que una persona tiene de sí misma. Ejemplo: reconocer y aceptar sus propios logros y cualidades de manera equilibrada, sin caer en el orgullo o el exceso de humildad.

La resiliencia es la capacidad de una persona de adaptarse bien en situaciones difíciles y poder continuar adelante superando problemas, traumas, tragedias, miedos o amenazas.

I. Marca con R o con A según la descripción sea más de resiliencia o autoestima.

1. ( ) Ante un aplazo, ver el lado bueno y estudiar en la segunda etapa para aprobar el grado.

2. ( ) Superar rápidamente la tristeza al perder un partido de fútbol en el recreo dado que es solo un juego.

3. ( ) Recuperarse rápidamente y no sentirse inferior cuando otro compañero orgulloso no le saluda.

4. ( ) No creerse superior por sus buenas calificaciones y ayudar a compañeros que necesitan.

5. ( ) Poner límites cuando algún conocido o desconocido quiere abusar del contacto físico.

II. Reflexiona y escribe tres cosas que has aprendido en la escuela y tres aprendidas en la familia.

-Aprendí en mi familia:

-Aprendí en la escuela:

Fuente: MEC 2014. Programa de estudios. Vida Social y Trabajo.

Enlace copiado