Funciones del grupo familiar
1. Seguridad emocional
Las relaciones de cariño y afecto con los padres, hermanos, tíos y abuelos ayudan a que el niño se sienta seguro emocionalmente. Saber que existe hacia ellos un amor incondicional y que pertenecen a esa familia es importante para su autoestima y confianza personal.
2. Transmisión de valores y normas
La familia es el primer grupo social del que forma parte un niño. A través de la observación de los padres y hermanos los niños aprenden valores y normas que guían su comportamiento.
3. Apoyo en las actividades de la escuela
Es importante que la familia realice el seguimiento y apoyo al niño, desde ayudar con las tareas y proyectos escolares hasta asistir a reuniones con profesores.
4. Promoción de hábitos saludables
Los padres enseñan a sus hijos la importancia de cuidar su propio cuerpo. Los hábitos de una buena alimentación, dormir a hora y la cantidad suficiente, la práctica regular de ejercicio físico son muy importantes para el desarrollo saludable de los niños.
Funciones del grupo escolar

1. Socialización
En la escuela, los niños aprenden a socializar con otros niños y adultos fuera del grupo familiar. Desarrollan habilidades sociales, como el trabajo en equipo, la cooperación y la resolución de conflictos con el diálogo.
2. Educación formal
La escuela es el principal lugar para aprender los conocimientos académicos. A través del desarrollo de las clases los niños aprenden lectura, escritura, matemáticas y ciencias, lo cual es fundamental para su desarrollo intelectual.
3. Fomento de la independencia
La escuela promueve la independencia personal del niño. Lejos de la supervisión constante de los padres, los niños aprenden a tomar decisiones por sí mismos, gestionar su tiempo y responsabilidades, y desarrollar una personalidad propia.
Mientras la familia proporciona el amor y los valores fundamentales, la escuela ofrece el espacio para el aprendizaje formal y la socialización más amplia.
Escribe en los paréntesis (F) si la descripción corresponde a la familia y (E) si es a la escuela
( ) Los niños aprenden lectura, escritura, matemáticas y ciencias.
( ) Se recibe el cariño y afecto con los padres, hermanos, tíos y abuelos.
( ) Se promueve la independencia personal del niño.
( ) Se aprenden los hábitos de una buena alimentación, dormir a hora, entre otros.
( ) Los niños aprenden a socializar con otros niños y adultos.
( ) Es el primer grupo social del que forma parte un niño.
( ) Los niños aprenden del ejemplo valores y normas que guían su comportamiento.
Fuente: MEC 2014. Programa de estudios. Vida Social y Trabajo.