Estas normas son: que sea incolora, inodora, insípida y que esté libre de contaminantes químicos, biológicos y físicos que puedan representar un riesgo para la salud.
El agua potable protege a las comunidades de enfermedades relacionadas con el agua, como cólera, disentería o diarrea, que son causadas por microorganismos patógenos y otras sustancias nocivas.
Lea más: Fuentes de agua potable. Enfermedades hídricas.
La provisión de agua potable es un componente esencial para la salud pública y el bienestar general de la sociedad.
El agua es el mejor combustible para nuestro cuerpo. Nos mantiene hidratados, ayuda a que nuestros órganos trabajen bien y es vital para cada parte de nuestro cuerpo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Beber agua potable tiene muchos beneficios. Además de quitarnos la sed, ayuda a digerir los alimentos; lo que significa que nos ayuda a obtener la energía de los alimentos que consumimos.
Además de usar para bebida, el agua potable también utilizamos para procesos industriales, riego de plantas y cultivos, higiene y recreación.
Para saber más
Paraguay: Cobertura del servicio de agua potable
-80% Urbana
-49% Rural
<b>APRENDE MÁS</b>
Responde.
1. ¿Qué es el agua potable? ¿Por qué es importante beberla?
2. ¿Qué beneficios tiene el agua potable para nuestro cuerpo?
3. ¿Cuál es la cobertura del servicio de agua potable en zonas urbanas y rurales en nuestro país?
Fuentes: MEC. 2014. Programa de estudios. Medio Natural y Salud. 1.er ciclo y Essap.