¿Por qué es importante aprender sobre el cuidado del cuerpo?
1. Para ser independiente, realizar y manejar tareas como la higiene personal y la alimentación saludable.
2. Porque ayuda a tener seguridad personal, conocer los límites del propio cuerpo para prevenir el abuso y el acoso.
3. Permite un desarrollo saludable, pues promueve hábitos positivos que contribuyen al bienestar físico y emocional a lo largo de la vida.
Tomar conciencia del cuerpo

- Usar los nombres correctos y precisos de las partes del cuerpo para evitar confusión.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Privacidad del cuerpo: saber sobre qué partes del cuerpo son privadas y el derecho a la privacidad.
- Buenos y malos toques: diferenciar entre el contacto apropiado e inapropiado, y no tener miedo para comunicar a personas de confianza (familiares, amigos o líneas de ayuda) cualquier malestar.
- Reconocer cualquier amenaza potencial y cultivar el autocuidado para llevar una vida más segura, saludable y feliz.
- Desarrollarse como individuos fuertes y autónomos, capaces de proteger su bienestar y respetar el de los demás.
Marca con X las acciones que representan autocuidado.
1. ( ) Conocer los números de contacto de familiares, amigos de confianza y líneas de ayuda (147 y 133).
2. ( ) Aceptar regalos, solicitudes de amistad y mensajes de personas extrañas jóvenes o adultas.
3. ( ) Comunicar a personas de confianza (familiares, docentes, amigos) si te produjo malestar o incomodidad el toque o contacto corporal de una persona joven o adulta, familiar, conocida o extraña.
4. ( ) Ser independiente, cuidar tu higiene personal y la alimentación.
Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Medio Natural y Salud. 1.er ciclo.