Formas de reproducción animal

Animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos. Imágenes y ejemplos

Existen interesantes formas en que los animales traen vida al mundo. Hoy vamos a aprender sobre estos tres tipos de animales: ovíparos, vivíparos y ovovivíparos.

Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos y los embriones se desarrollan fuera del cuerpo de la madre. Ejemplos: todas las aves, reptiles como las tortugas y anfibios como las ranas nacen de huevos.

Los animales vivíparos alimentan a sus embriones en el útero dentro del cuerpo de la madre y dan a luz crías vivas. Ejemplos: la mayoría de los mamíferos, incluidos los seres humanos, los perros y los gatos, son vivíparos.

Los animales ovovivíparos desarrollan huevos, pero estos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre y las crías nacen vivas, aunque todavía son embriones. Ejemplos: peces como algunos tiburones y rayas son ovovivíparos. También algunos reptiles como las boas y mamíferos primitivos como el ornitorrinco y el equidna.

Escribe ovíparo, vivíparo u ovovivíparo según corresponda.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2205

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Medio Natural y Salud. 1.er ciclo.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...