Cargando...
Pero antes de resolver los problemitas, recordemos los pasos para resolver una situación problemática:
1. Leer hasta entender la situación, si es necesario usar diccionario para algunas palabras; en este paso, uno puede hacerse la pregunta: ¿De qué se trata este problema?, podemos contar el problema con sus detalles como para otra persona que no conoce de él.
2. En segundo lugar debemos escribir los datos (conocidos); aquí puede hacerse la pregunta: ¿Qué se conoce de esta situación?
3. En tercer lugar debemos reconocer la pregunta o necesidad del problema; puede preguntarse: ¿Qué se quiere saber? o ¿Cuál es la pregunta en esta situación?
4. Cuando ya se ha entendido el problema nos toca pensar en cómo llegar a la solución para contestar la pregunta planteada.
Paso 1. Comprendo el problema y escribo los datos.
Paso 2. Plan de solución.
- Adición para saber cuántos kg de naranja compró en la semana.- Diferencia para saber cuánto le sobró.
Paso 3. Ejecuta el plan de solución.
Paso 4. Responde las preguntas planteadas.
Fuente
Recuperado de: http://matelucia.wordpress.com/2-1-orden-de-fraccionesdecimales-y-naturales/problemas-de-razonamiento/