.Juan rindió dos pruebitas de matemática, en la primera prueba completó 30 puntos y en la segunda 25 puntos. En cambio Ana alcanzó 25 puntos en la primera y 30 puntos en la segunda… ¿Quién obtuvo más puntos en las dos pruebas juntas?
Juan: 30 + 25 = 55
Ana: 25 + 30 = 55
Por lo tanto los dos completaron el mismo puntaje.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El orden de los sumandos no altera el valor de la suma.
Esta es la propiedad conmutativa de la adición. Ejemplo: 30 +25 = 25 + 30.
Al sumar cero a un sumando el resultado es el mismo sumando. El cero es el elemento neutro de la adición.
Por ejemplo:
14 + 0 = 14
. María, Paula y Joaquín juntaron pelotitas de tenis, ¿cuántas pelotitas juntaron entre los tres?
. Si sumamos lo que juntaron los tres: 100 + 300 + 200
. Pero si agrupamos y sumamos primero
lo que juntaron María y Paula: (100 + 300)
. Luego sumamos lo que Joaquín juntó: 200
. El total de pelotitas juntadas es: 600
.Si sumamos lo que juntaron los tres:
(María + Paula) + Joaquín (100 + 300) + 200 = 400 + 200 = 600
María+ (Paula + Joaquín) 100 + (300 + 200)= 100 + 500 = 600
¿Cómo son los resultados?
Puedes observar que son iguales, los sumandos se pueden agrupar de distintas formas y el resultado siempre es el mismo, esta propiedad se llama: Propiedad Asociativa de la Adición.