Reglas básicas y ejemplos para usar la c, s y z en castellano

Dominar el uso de las letras c, s y z es clave para escribir con corrección en castellano. Cada una sigue reglas ortográficas específicas que marcan la diferencia entre una palabra bien escrita y un error. En esta nota repasamos esas reglas con ejemplos claros para evitar confusiones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2271
GENTILEZA

El uso correcto de las letras c, s y z es fundamental para una escritura precisa en castellano. Cada una de estas letras tiene reglas específicas que determinan su uso. Hoy exploraremos estas reglas, con ejemplos para ilustrar cada caso.

Uso de la letra c

Regla 1: terminaciones en -ción

La letra c se utiliza en sustantivos terminados en -ción, cuando están relacionados con verbos que terminan en -ar. Por ejemplo:

-Educación (de educar)

-Importación (de importar)

Regla 2: plurales de palabras terminadas en z

Los sustantivos que terminan en z

cambian esta letra por c en plural:

- Pez→Peces

- Luz→Luces

Regla 3: palabras con los sufijos -icidio, -icida

Palabras que contienen los sufijos -icidio, -icida, como:

- Homicidio

- Insecticida

Uso de la letra s

Regla 1: adjetivos y sustantivos con el sufijo -oso, -osa

Se utiliza la s en los adjetivos terminados en -oso y -osa, que indican abundancia:

- Hermoso

- Ruidosa

Regla 2: gentilicios terminados en -ense

Los gentilicios que terminan en -ense siempre se escriben con s:

- Nicaragüense

- Costarricense

Regla 3: en las palabras derivadas que terminan en sivo y sible.

Aquellas palabras derivadas que terminan en -sivo y sible llevan s.

- Excesivo

- Comprensible

Uso de la letra z

Regla 1: sustantivos que terminan en -azgo

Aquellos que expresan estados, cargos o dignidades concluyen en -azgo:

- Liderazgo

- Hallazgo

Regla 2: adjetivos que terminan en -izo, -iza

Adjetivos que indican tendencia o cualidad, típicamente finalizan en -izo, -iza:

- Cobrizo

- Rojizo

Regla 3: verbos en infinitivo que terminan en -zar

Verbos con terminación en -zar conservan la z al transformarse en sustantivos o conjugaciones:

- Alzar→Alza

- Rezar→Reza

APRENDE MÁS

1. Completa con c, s o z. Completa las siguientes palabras con la letra correcta según las reglas estudiadas:

- Educa_ión

- Lu_

- In_ecti_ida

- Hermo_o

- Nicaragüen_e

- Pe_ar

- Lidera_go

- Cobri_o

- Al_ar

- Halla_go

2. Plurales: cambia la palabra al plural. Escribe el plural de estas palabras que terminan en z:

Pez→

Luz→

Cruz→

Voz→

3. Identifica la regla aplicada. Lee cada palabra y escribe cuál regla explica el uso de C, S o Z:

Educación→

Hermosa→

Liderazgo→

Nicaragüense→

Insecticida→

4. Verdadero o falso. Marca si las siguientes oraciones son verdaderas o falsas:

- ( ) Los sustantivos terminados en -ción llevan s.

- ( ) Los gentilicios terminados en -ense se escriben con s.

- ( ) Los verbos terminados en -zar cambian la z por s en todas sus conjugaciones.

- ( ) Los adjetivos terminados en -oso y -osa llevan s.

- ( ) Los plurales de palabras terminadas en z cambian la z por c.

5. Elige la palabra correcta. Marca la opción que está escrita correctamente:

a. Alzar / Alsar

b. Cobriso / Cobrizo

c. Pezar / Pesar

d. Nicaragüence / Nicaragüense

e. Homicida / Homisida

Enlance copiado