Cargando...
Palabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
1. Clasifica las palabras
Lee las siguientes palabras y clasifícalas en agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas. Recuerda que las agudas llevan tilde si terminan en n, s o vocal; las llanas si no terminan en n, s o vocal; y las esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde.
Árbol- canción- fantástico- lápiz- rápido- fácil- televisión- murciélago- matemáticas- cómetelo
Actividad extra: agrega cinco palabras más a cada grupo.PA
Lea más: Acentuación de palabras
2. Encuentra el error
Algunas de estas palabras están mal acentuadas. ¡Encuentra los errores y corrígelos!
Teléfono- pajaro- examen- atencion- magico- debil- fantastico- café- interrumpiendonos
Desafío extra: explica por qué corregiste cada palabra.
3. ¿Llevan tilde o no?
Decide si estas palabras llevan tilde o no. Si crees que sí, agrégala en el lugar correcto.
Camión- dificil- interrogación- Sofia- musica- arbol- autobus- comodo- facil- futbol
Consejo: revisa bien las reglas de acentuación antes de responder.
4. Dictado sorpresa
Escucha atentamente a tu maestro o a un compañero leer estas palabras en voz alta y escríbelas correctamente.
Brújula- océano- increíble- ángel- canción- débil- televisión- fácil- árbol- último
Extra: intercambia palabras con un compañero y haz tu propio dictado.
Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios de Comunicación. Primer ciclo