Cargando...
Después de punto —salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas— se utiliza mayúscula. El punto se escribe siempre sin separación del elemento que lo precede (sea este una palabra, un número u otro signo) y separado por un espacio del elemento que lo sigue. Se distinguen, dependiendo de la unidad discursiva que delimite:
Punto y seguido: si se escribe al final de un enunciado y, a continuación, en el mismo renglón, se inicia otro.
Punto y aparte: si se escribe al final de un párrafo y el enunciado siguiente inicia un párrafo nuevo.
Punto final: si se escribe al término de un escrito.
No es correcta la denominación punto y final, creada por analogía de las correctas punto y seguido y punto y aparte.
Usos del punto en algunos contextos específicos
Se escribe punto:
Después de las abreviaturas:
Una abreviatura es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa: art. (por artículo), etc. (por etcétera), Sra. (por señora), Excmo. (por excelentísimo), Ud. (por usted). Si la abreviatura incluye alguna letra volada, el punto se coloca delante de esta: D.ª, 1.º, 3.er.
Cuando la abreviatura corresponde a una expresión compleja, se separan mediante un espacio las letras que representan cada una de las palabras que la integran: b. l. m. (por besa la mano).
Si una abreviatura coincide con el final de una oración o de párrafo, el punto de la abreviatura sirve de punto final, de modo que solo se escribirá un punto y no dos.
Excepciones:
La abreviatura de los puntos cardinales se escribe sin punto:
N (Norte), O (Oeste).
Fuentes: https://bit.ly/2PuA2F3, https://bit.ly/2Dkd9lr