Simbad el marino (5)

¿Qué harías en el caso de que te encuentres con un monstruo parecido al de nuestra historia? Veamos lo que sucede.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

Atrapó a Simbad y a sus acompañantes, los metió en lo que, para ellos, era una enorme bolsa, como si fueran frutas, y los llevó a una cueva.

Allí los puso en un corral, después de tocarlos bien uno a uno, como se toca una fruta para ver si ya está madura.

Había también en el corral un rebaño, de unas diez ovejas, que el gigante llevaba de una a la hora del desayuno, almuerzo, de la merienda y cena.

Y cada vez que venía, palpaba a Simbad y sus compañeros, como si probara su grado de maduración.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Como después de dos días ya quedaban solo dos ovejas, los prisioneros se imaginaron lo que iba a pasar con ellos cuando estas desaparecieran.

Y como no le hacía ninguna gracia servir de desayuno, almuerzo, merienda o cena del gigante, aunque estaban muertos de miedo, pusieron una trampa al monstruo y algunos pudieron escapar.

Entre ellos, Simbad; quien, en la huida, se perdió del grupo de sus compañeros, a quienes nunca más volvió a ver.

Durante meses vagó por la selva escondiéndose de los gigantes que la habitaban y de unas enormes víboras que se comían elefantes como si fueran aceitunas.

Al fin llegó a la playa y vio a lo lejos, en el mar, un barco al que hizo señales de socorro.

Acudieron a recogerlo y… ¿a que no saben qué barco era y quién era su capitán?

Sí. Simbad recuperó sus mercaderías que, vendiéndolas, le hicieron volver más rico a su casa.

Volvió a hacer un cuarto viaje, luego de un tiempo de pasar con su familia, sus amigos y nuevos pobres a quienes ayudaba.

En este viaje, naufragó y llegó a un lugar donde unos seres, que parecían muy amables, engordaban a los viajeros que aparecían por ahí, con unos alimentos que los dejaban permanentemente atontados… ¡para comérselos después!

Simbad que, sospechó algo, se abstuvo de comer y pudo escapar.

Luego de mucho andar, se encontró con unos hombres que quedaron sorprendidísimos al escuchar sus aventuras y que había podido escapar.

Lo llevaron ante el rey para que le contara sus andanzas. Este quedó muy bien impresionado con Simbad, que era una persona culta, educada y de finos modales.

Le dio alojamiento, mientras Simbad se puso a fabricar monturas, sillas de montar, porque vio que en ese reino todo el mundo montaba en pelo.

No conocían las monturas. Y él volvió a hacerse rico, fabricando y vendiendo sillas de montar.

Sobre el libro

Adaptación: Raúl Silva Alonso

Título: Simbad el marino

Editorial: El Lector

Enlace copiado